Autor: Presidencia de la República
Niños y niñas de la escuela El Carmen, ubicada en el centro de Puntarenas, serán seleccionados para participar en una visita especial al Museo de los Niños, así como para ser parte de un campamento de fútbol, en el Centro de Alto Rendimiento de la Liga Deportiva Alajuelense, ubicado en Turrúcares.
Autor: [email protected]
Desde el Centro Nacional de la Cultura, CENAC, el pasado 18 de agosto, se realizó el lanzamiento del Festival Nacional de las Artes, (FNA), donde participaron estudiantes de la Escuela Unificada República de Perú y la Escuela Buenaventura Corraels Bermúdez. Además, de la participación de autoridades de gobierno.
Este festival promueve el arte desde sus diferentes áreas, lo que propició el entusiasmo y la alegría de toda la comunidad estudiantil presente.
La asistencia del estudiantado engalanó la ceremonia y se les reconoció la importancia de su presencia en la actividad.
Autor: [email protected]
Mauricio Gutiérrez, es docente de música en las escuelas La Independencia en La Palma, La Cañaza y Guadalupe, ubicadas en el corazón del Parque Nacional de Corcovado, en Puerto Jiménez de Puntarenas.
Llegó hace veinte años a la zona con una guitarra de compañera y quedó fascinado por las bellezas del Golfo Dulce. Lo que era un paseo desde la ciudad lo convirtió hace trece en profesor, donde atiende a unos 500 estudiantes.
Autor: [email protected]
En el 2017, un funcionario del Colegio Técnico Profesional de Santo Domingo (CTP), en Heredia, caminaba hacia su trabajo y sintió que alguien lo perseguía: tuvo miedo y volvió a ver con algo de nervios: era mediano, multicolor y movía la cola.
No lo ahuyentó, entró al cole con él y desde entonces no ha salido de ahí. El director en ese momento indicó que si el perro quería quedarse en esta casa de estudio así sería, porque los perros eligen donde quieren estar.
Autor: [email protected]
Los habitantes del distrito josefino de Pavas esperaron más de 10 años para ver la escuela Carlos Sanabria Mora reducida a escombros. En el primer semestre de 2023, el centro educativo volverá a “estar en pie”, pero ahora en unas modernas instalaciones que potenciarán los procesos educativos de la población escolar que allí asiste.
Autor: [email protected]
El 4 de marzo de este año, luego de unos eventos violentos ocurridos en las afueras del Liceo Diurno de Guararí, en Heredia, la directora de la institución decidió poner fin a estos hechos e ideó un proyecto con acciones concretas e inmediatas.
¡Esto no lo podía hacer sola! Así que buscó ayuda de los estudiantes y fue cuando nació el programa “Estudiantes unidos por la paz y convivencia estudiantil”, y 60 jóvenes de todos los niveles, dijeron sí.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
El Ministerio de Educación Pública decidió suspender las clases en todo el territorio nacional este viernes –el día completo– debido al avance de la onda tropical #13 en dirección al istmo centroamericano.
Autor: [email protected]
Autor: [email protected]
Cada 3 de marzo, desde 2013, en el mundo, se conmemora este Día de la Vida Silvestre, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en conmemoración de la aprobación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, en 1973.
El objetivo de esta efeméride es concienciar a la población mundial acerca del valor, aportes y beneficios de la fauna y flora silvestre en la humanidad.
Autor: [email protected]
Con mucho entusiasmo e ilusión, personas estudiantes del Centro Integrado de Educación de Adultos (CINDEA) de Vázquez de Coronado, al igual que cerca de un millón doscientos mil estudiantes del país, dijeron ¡Presentes y más fuertes! al curso lectivo 2022, que este año se imparte de forma presencial tras dos años de cambios significativos a causa de la Pandemia.
El Ministro de Educación, Steven González, y el Viceministro Carlos Rodríguez, participaron este viernes 18 de febrero, del acto de inauguración del curso lectivo 2022 en esa institución educativa.