Autor: [email protected]
Con la finalidad de reconocer a la Marimba como símbolo nacional de la riqueza tradicional en la cultura y el folclore costarricense, cada 30 de noviembre, se celebra el Día Nacional de la Marimba Costarricense, según el artículo 2º de la Ley 9419 del 2017.
A través de esta Ley, se procura dictar las normas legales para lograr su conservación y mantener su vigencia entre las costumbres costarricenses.
Autor: [email protected]
Con motivo de establecer criterios de referencia en cuanto a los derechos y responsabilidades del personal docente y normas para su formación inicial y perfeccionamiento, la contratación, el empleo, y las condiciones de enseñanza y aprendizaje, cada 5 de octubre, se conmemora en el mundo, este día como el aniversario de la suscripción, en 1994, de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente (1966).
Autor: Presidencia de la República
Con obras en 40 centros educativos (entre trabajos finalizados, en ejecución y en adjudicación), el Ministerio de Educación Pública (MEP) realizó una inversión durante el último año de ₡15.480 millones, mediante las cuales se beneficiará a casi 14.000 estudiantes.
Así lo destacaron este martes en la sesión del Consejo de Gobierno, el presidente de la República, Carlos Alvarado, y el vicepresidente, Marvin Rodríguez, al presentar un balance del último año de Mesa Caribe, de la que es coordinador político.
Autor: [email protected]
#Historia Hace 22 años, la Conferencia General de la UNESCO, aprobó esta celebración en 1999, y se extendió su festividad, alrededor del mundo, para el año 2000.
Ante los hechos amenazantes para la diversidad lingüística, identificados en ese entonces, cada vez más es el número de lenguas que desaparecen alrededor del mundo.
Según datos de la UNESCO, cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con su desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual.
Autor: [email protected]
La Estrategia Nacional de Educación STEAM celebró hace pocos días (03 de diciembre) su cuarto aniversario de forma virtual.
La actividad se transmitió a través de la plataforma virtual Teams y fue compartida por la página de Facebook del Ministerio de Educación Pública (MEP). Incluyó la exposición de los proyectos de estudiantes de todas partes del territorio nacional, juegos de memoria con plataformas virtuales y declaraciones de motivación, por parte de las autoridades representantes.
Autor: [email protected]
Andorra la Vella (Andorra), 6 de octubre de 2020. – Los ministras y ministros de Educación de Iberoamérica se reunieron hoy de forma virtual y acordaron dar un impulso decisivo a la innovación, la formación digital, el aprendizaje a lo largo de la vida y la capacitación del profesorado con el fin de garantizar la continuidad de la enseñanza y mejorar su calidad, y así minimizar el impacto que la crisis del COVID-19, que ha tenido consecuencias negativas en la vida de 177 millones de estudiantes de la región.
Autor: [email protected]
El pasado lunes 9 de diciembre, la Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, participó en el Primer Foro de la Alianza por la Educación, actividad organizada por la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), para un espacio de articulación del sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil, cuyo objetivo es fomentar el empoderamiento de la comunidad educativa.
Autor: [email protected]
Los estudiantes, padres y docentes que conforman la comunidad educativa de la escuela Las Nubes en Coronado celebraron, este miércoles 25 de setiembre, la entrega oficial de la nueva infraestructura de su escuela.
La obra, valorada en $2,16 millones, está compuesta de aulas académicas, área administrativa, servicios sanitarios, dos aulas para educación preescolar, dos aulas para educación especial, salón multiusos, área administrativa y el comedor estudiantil.
Autor: [email protected]
Este lunes 2 de setiembre, la comisión de decanos y decanas de las universidades públicas del país (UCR, ITCR, UNA, UNED, UTN) se reunieron con la Viceministra Académica del MEP, Melania Brenes, para darle seguimiento a la jornada de trabajo que busca acciones y propuestas unificadas para mejorar la calidad educativa.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
92 estudiantes del Liceo Rural El Venado, ubicado en San Carlos, disfrutan de nuevas instalaciones desde el pasado 19 de junio gracias a la construcción de 6 aulas, área administrativa, baterías sanitarias, vestidores, bicicletarios y comedor.