Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Liberia. Luego de varios años de incomodidades y hacinamiento, la comunidad educativa de la Escuela Jesús de Nazareth, en Liberia, vive un nuevo capítulo con su recién entregada planta física.
Esta mañana el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, participó en el acto de inauguración en compañía de la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro y la Viceministra Sofía Ramírez González.
Autor: [email protected]
Cientos de estudiantes de la Dirección Regional de Educación de Pérez Zeledón están de fiesta esta semana, debido a las celebraciones de cumpleaños de sus centros de estudio.
Iniciamos con el Liceo Rural la Esperanza, ubicado en la comunidad de Las Esperanzas que cumplió esta semana 20 años de fundación y servicio.
Comenzó sus labores con cinco estudiantes en modalidad de telesecundaria y hoy 174 jóvenes y 45 personas docentes y administrativas, llenan los pasillos de alegría, aprendizaje, compañerismo y solidaridad.
Autor: [email protected]
Desde el mes de junio, 12 bolsos cargados de aventuras y diversión recorren los hogares de los estudiantes de I ciclo de la Escuela Jorge Debravo, ubicada en Hatillo 8.
La idea nació de la bibliotecóloga de la institución, Carolina Leiva Hernández, quién con el afán de fomentar la lectura en los estudiantes, decidió que libros infantiles visitaran los hogares de cada uno de ellos y luego se rotaran a otras casas.
Autor: [email protected]
A Ivannia Lizano Argüello, supervisora del circuito 04 de la Dirección Regional de San José Norte, la vida le dio una sacudida en los últimos dos años, cuando el radiólogo que le hizo una mamografía y ultrasonido le dijo que buscara a su médico de cabecera con carácter de urgencia.
Se trataba de un tumor maligno, grado II, que invadía su seno y, sin pensarlo mucho, tomaron unos ahorros destinados para un automóvil y se sometió de inmediato a una cirugía.
Autor: [email protected]
La Dirección Regional de Educación de Santa Cruz (DRE) celebra este año las festividades de La Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, aplaudiendo el ensamble de marimba que nació el 01 de julio del 2021.
Debido a la pandemia del Covid-19 y de todas las restricciones a nivel nacional y mundial, la Directora Regional, Rosa Acosta Gutiérrez y, un grupo de asesores de la DRE pensó en conformar un grupo donde predominara la marimba.
Autor: [email protected]
La comunidad educativa de Corralillo, en Nicoya, inicia sus preparativos para el Festival de la Tortilla, en el marco de las actividades de la celebración de La Anexión del Partido de Nicoya.
El inicio de esta gran fiesta incluye talleres con mujeres mayores de la zona, expertas en la preparación de productos a base de maíz y en especial de la tortilla palmeada. Niños y jóvenes se reúnen en estas clases magistrales.
Autor: [email protected]
Los estudiantes de la maestra Natalia Alvarez Azofeifa, de la Escuela Invu Las Cañas, en Alajuela, manejan a la perfección las sílabas consonánticas.
Sí, son aquellas producidas con la boca semicerrada y que produce una interrupción total o parcial del flujo de aire, combinando movimientos específicos de lengua, labios y dientes frontales.
Autor: [email protected]
Estudiantes de primaria, secundaria diurna y nocturna de la Dirección Regional de Educación de Cañas, en Guanacaste, compartieron una linda experiencia con la científica costarricense y destacada lideresa en la NASA, Sandra Cauffman .
Por medio de la virtualidad escuelas y colegios de Cañas, se unieron a la charla de la astrofísica, denominada: “El espacio uniendo al mundo”, donde explicó el desarrollo de muchas tecnologías y cosas que hoy son cotidianas, pero que nacieron gracias a la investigación de otros planetas y estrellas.
Autor: [email protected]
En la entrada de la Escuela Rafael Vargas, en Colima de Tibás, hay un recolector de tapas plásticas de botellas.
La idea nació de un funcionario de la Municipalidad de Tibás que necesitaba hacer trabajo comunal y con la ayuda de la Junta de Educación, buscaron el material para darle el toque creativo: un corazón de metal.
El trabajo del señor terminó y en la escuela siguieron con el proyecto de recolección gracias al estudiantado que lleva las tapas que utilizan en sus hogares.
Autor: [email protected]
Junior Oporta, deportista y motivador, llevó su testimonio de vida sobre perseverancia, lucha y motivación al Colegio Técnico Profesional de Parrita.
Su historia demostró a los casi 800 jóvenes que le escucharon, que no están solos y, que siempre hay una luz en espacios de caos.
Jenny Delgado, directora de la institución, dijo que la iniciativa surgió a partir de la preocupación de una comunidad involucrada, por los niveles de violencia en la zona y las acciones desarrolladas para llevar espacios sanos de convivencia.