Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana

Categoría: Encendamos la Luz

Doctora
20
JUN
2022

La doctora de Ujarrás

Autor: [email protected]

Guiselle Zuñiga Díaz, es indígena cabécar  del territorio de Ujarrás en Grande del Térraba. Cuenta que desde niña tuvo claridad de lo que quería en la vida: ser doctora.

Estudió la primaria en la Escuela de Ujarrás y, luego en el programa de Telesecundaria de la zona. Se graduó en 2007.

A pesar de las limitaciones en 2009, ganó una beca para estudiar medicina en la Escuela Latinoamericana de Medicina, en Cuba. En 2015,  finalizó sus estudios en medicina y en 2016, homologó su título y se incorporó al Colegio de Médicos y Cirujanos  de Costa Rica.

 
LEER MÁS
Creatividad de docentes de educación preescolar
17
JUN
2022

La aventura de Martín

Autor: [email protected]

El guardaparques Martín, es el personaje de una gran aventura en el bosque tropical costarricense que invita a niñas y niños de educación preescolar a moverse y sorprenderse.

Gracias a la creatividad de Noelia Salazar, docente de preescolar de la Escuela Vitalia Madrigal, ubicada en San José, nació la aventura de Martín, un recurso que puede ser utilizado por más maestras en el país.

 

 
LEER MÁS
Plantas con códigos QR que detallan cada especie
14
JUN
2022

Estudiantes del servicio de apoyos educativos transforman jardines

Autor: [email protected]

¡El arte de plantar! Eso es lo que 35 estudiantes del servicio de apoyos educativos  del Liceo de Frailes, en Desamparados, aprenden como parte del área técnica de agrojardinería, en la que se forman.

Ellos y ellas convirtieron las zonas verdes de su institución en espacios para el aprendizaje, sostenibilidad ambiental y embellecimiento. Siembran jardines, espacios productivos y dejan patrimonio natural.

 
LEER MÁS
Cada día es un momento de aprendizaje
08
JUN
2022

En la escuela María Vargas una granja recibe a los niños

Autor: [email protected]

Los estudiantes de la Escuela María Vargas, en Ciruelas de Alajuela, viven su proceso de aprendizaje con metodologías pedagógicas innovadoras.

En esta escuela, que atiende a 763 estudiantes, Coqueta es la “chineada”. Ella es una oveja de 2 años y forma parte de la granja que existe en esta institución. Conejos, pavos reales y gallinas forman parte de esta aventura.

Los estudiantes también aprenden a sembrar en la huerta estudiantil y consumen en el comedor estudiantil los productos que cosechan . 

 
LEER MÁS

NOTICIAS
DESTACADAS DEL MEP

  • Educación dual

    Empresarios quepeños participan de mesa empresarial

    Ver detalle
  • Encuentro Estudiantil de Alto Potencial Unidos para crecer

    130 estudiantes identificados con alto potencial y talento se unen para crecer

    Ver detalle
  • Miembros CSE

    Gabriel Chaves y Yirlany Araya son los nuevos representantes del CSE

    Ver detalle
  • Presentación de la Ley N° 10423

    MEP no realizará rebajos a los educadores debido a sumas giradas de más entre 2018 y 2023...

    Ver detalle