Autor:
Confederación Española De Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, CEAPA
Fecha de Publicación:
22/11/2018
A través de cinco cortos de ficción, en este vídeo encontrará recreaciones de escenas familiares entre padres e hijos en situaciones cotidianas más o menos conflictivas.
Los diferentes casos tratados en el vídeo ofrecen claves sobre diferentes prácticas y estilos educativos parentales. Cada situación es recreada desde dos puntos de vista diferentes, uno más saludable y asertivo que el otro, promoviendo así el debate entre las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos. Recurso didáctico.
Autor:
Oficina Internacional del Trabajo
Fecha de Publicación:
21/11/2018
Rotafolio con quince láminas de información que brindan los elementos necesarios para explicar el fenómeno de la explotación sexual comercial (ESC) que afecta a personas menores de 18 años de edad en Centroamérica, Panamá y República Dominicana. Cada una de las láminas presenta contenidos básicos sobre esta problemática y algunas ideas que permitirán actuar contra la ESC en cada comunidad o sector. Recurso metodológico.
Autor:
Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva, OSAR
Fecha de Publicación:
21/11/2018
Este es un vídeo que denota la importancia de hablar de sexualidad y afectivadad con niños y niñas. Además hace énfasis en entrenarlos a detectar señales de riesgo así como lo que debe hacer en esos casos. Muestra con claridad la forma en la que pueden comportarse las niñas y los niños ante riesgos. Recurso didáctico.
Accesibilidad: audio en español con subtítulos en inglés.
Autores:
María Victoria Ramírez
Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos
Fecha de Publicación:
20/11/2018
El cuento de Sonia ayuda a las madres y padres a abordar el tema relativo a la imagen corporal en las niñas y los niños. Los cuentos nos ayudan a abordar temas que nos resultan difíciles de tratar, de igual forma nos ayuda a tratar temas de gran importancia de forma que resulte entretenida. De modo que los cuentos resultan una forma ideal para hablar sobre sexualidad con las niñas y los niños. Recurso didáctico.
Autores:
Ana Belén Carmona
Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos.
Fecha de Publicación:
20/11/2018
El cuento de Celeste nos ayuda a comprender el papel que tiene e juego en el desarrollo de la sexualidad de las niñas y los niños. Este cuento ayuda a abordar temas que nos resultan difíciles de tratar, de igual forma nos ayuda a tratar temas de gran importancia de forma que resulte entretenida. Los cuentos resultan una forma ideal para hablar sobre sexualidad con las niñas y los niños. Recurso didáctico.
Autor:
Moreno, Eloy
Fecha de Publicación:
20/11/2018
Este cuento permite a las mamás y papás explorar junto a sus niñas y niños la autovalía y promover el desarrollo de la autoestima. Recurso didáctico.
Autor:
Audi
Fecha de Publicación:
20/11/2018
Este vídeo es parte de la campaña #CambiemosElJuego, una iniciativa para sensibilizar a madres y padres de familia sobre el juego y los roles de género desde la infancia. Sensibiliza sobre cómo a través del juego se aprenden todas las habilidades necesarias para la vida, por eso, la importancia de que niñas y niños jueguen las mismas cosas. Recurso didáctico. Accesibilidad:audio en español con subtítulos en inglés.
Autor:
Fonoinfancia, Chile
Fecha de Publicación:
20/11/2018
Este es un vídeo que muestra cómo puede hacer la diferencia el trato que tenemos con las niñas y niños en la vida diaria, no sólo comprendiendo que no son mañas lo que hacen. Las mamás y papás pueden entender cómo ayudarles; escuchando lo que sienten cuando están molestos por algo. Recurso didáctico.
Autores:
Mora Arguedas, Ana María
Ruiz Munguía, Edurado
Instituto Mexicano de Sexología
Fecha de Publicación:
19/11/2018
Ficha informativa. Este artículo sirve como ayuda para mamás y papás que quieren hablar con sus hijas e hijos sobre la homosexualdad, pero que no encuentran forma adecuada de hacerlo. Recurso conceptual.
Autores:
Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, Madrid
De la Cruz, Carlos
Diezma, Juan Carlos
Fecha de Publicación:
12/11/2018
Esta guía informativa pretende ser una invitación a que las familias asuman el papel que les corresponde en la educación sexual de sus hijas y de sus hijos. Todas las familias pueden contribuir y están capacitadas para ello. Hacerlo es contribuir a que las sexualidades de nuestras hijas e hijos se vayan construyendo de tal manera que el resultado final sea el de unas mujeres y hombres que se conozcan, que se acepten y que sepan expresar su sexualidad de modo que les haga ser feliz. Recurso conceptual.