01 de Abril 2022

Cerca de 1.500 jóvenes y adultos alcanzaron su meta de ser bachilleres

Estudiantes en graduación de bachillerato

Coralia Ávila Brenes, de 77 años, obtuvo su título de Bachillerato, este miércoles 30 de marzo, luego de ponerse la meta de concluir la secundaria estudiando a distancia.

Ella es madre de seis hijos y abuela de 14 nietos, es vecina de San Antonio de Desamparados, y con grandes esfuerzos se abrió camino con la Educación Abierta, aún en medio de la pandemia.

“Mamá Cora” como le dicen de cariño, es una de las 1.440 personas jóvenes y adultas del país que recibieron su título de Bachillerato en Educación Media esta semana, en lo que fue la segunda graduación de Educación Abierta del año.

Según los datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del MEP, del total de graduandos de este miércoles,  1.411 son de Bachillerato por Madurez y 29 cursaron la modalidad de Bachillerato a Distancia.

En general, en lo que va del año, se han graduado un total de 3.876 jóvenes y adultos.

Ávila demuestra que nunca es tarde para aprender y su perseverancia hoy rinde frutos: “Es como un sueño esto, luché por cumplir mi anhelo, ha sido muy duro, seguir estudiando, con el dolor de perder amigos por COVID, pero es una gran satisfacción” expresó.

Doña Coralia recibió su título en la Escuela Joaquín García Monge, de Desamparados, de manos de la Viceministra Académica, María Alexandra Ulate.

“Muchas felicidades a doña Coralia y a todas las personas que se graduaron, elogiamos la perseverancia, valentía, esfuerzo y motivación que hoy los llevó a alcanzar esta meta con gran ilusión.  Esas características de personas luchadoras y triunfadoras, casi siempre está acompañada por una red de apoyo, muchas veces la familia, los padres, madres, las parejas, los hijos, profesoras y profesores que con su respaldo contribuyen al logro que hoy tienen, con posibilidad de iniciar nuevos proyectos de vida al tener su educación diversificada”, dijo Ulate Espinoza.

Ambas son ofertas de Educación Abierta que se implementan en todo el territorio nacional y se dirigen a personas que por diversos motivos no pudieron concluir sus estudios en el sistema tradicional (colegios), brindan libertad de escoger la forma en que se estudia, para rendir las pruebas, y permiten un avance gradual, de acuerdo con las posibilidades de cada persona.

“Yo quiero hacer un llamado a los jóvenes para que aprovechen el tiempo y las facilidades que disponen actualmente, que valoren el esfuerzo de los padres y madres y saquen provecho a la energía que tienen”, manifestó Ávila Brenes.

Los graduandos ahora podrán optar por la Educación Superior y buscar opciones laborales, en las que el bachillerato sea un requisito.

Para aquellas personas que deseen seguir los pasos de Ávila y los demás graduandos, la inscripción de la Prueba 1 de Bachillerato de la Educación Diversificada a Distancia estará habilitada del 04 al 08 de abril y, en el caso del Bachillerato por Madurez Suficiente, la matrícula se realizará del 06 al 10 de junio.

El Calendario Escolar 2022, dispone de un apartado de fechas de Pruebas de Educación Abierta y está disponible en el sitio web del MEP.

 

Categorías

Mostrando 9 de 1558

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.