20 de Marzo 2022

Comunidad educativa conmemora el 166° Aniversario de la Batalla de Santa Rosa

Estudiantes conmemorando la Batalla de Santa Rosa

Cada año, la comunidad educativa conmemora el Aniversario de la Batalla de Santa Rosa en recuerdo de la victoria y valentía de los y las costarricenses por la defensa de la soberanía nacional.

Este domingo 20 de marzo, como ya es tradición, en el Parque Nacional Santa Rosa, en Guanacaste, propio escenario de los acontecimientos históricos, se realizó el acto oficial, con la participación de estudiantes, autoridades educativas nacionales y regionales, representantes del Sistema Nacional de Conservación y del cuerpo diplomático.

Himnos como el de Costa Rica y el de Juan Rafael Mora Porras, inspiraron a las personas asistentes  a recordar los valores cívicos y aprecio por la historia.

También, en los corrales de la Casona de Santa Rosa, se realizó un homenaje en honor a las personas héroes de la Campaña Nacional 1856-1857, a cargo de la “Escolta de Honor”  de la Guardia Civil”, del Comando de La Cruz.

El estudiante Gerald Pastrana, del Colegio Técnico Profesional de Barrio Irvin, dijo:

“Las personas estudiantes tenemos que ser agentes de cambio, capaces de reconocer y valorar la esencia de lo bueno, lo sano, lo correcto, lo hermoso, lo constructivo y lo productivo para impactar en una sociedad que requiere nuestro aporte.   Hoy la historia Patria nos recuerda el compromiso y valentía de los antepasados. Que sea su ejemplo el estandarte y motivación para trazar nuestro futuro".

Con música y bailes, jóvenes estudiantes del Colegio de Educación Artística Prof. Felipe Pérez Pérez, de Liberia, colmaron el ambiente de patriotismo en los alrededores de la Casona de Santa Rosa.

El Ministro de Educación Pública Steven González Cortés, expresó: “Hoy debemos unirnos como sociedad, una sociedad consciente y responsable de la importancia de la igualdad de derechos, de la equidad; una sociedad que valore la trascendencia de un ambiente sano, donde se generen oportunidades de desarrollo integral, se rechace la exclusión y se fortalezca una cultura de paz”.

Historia

La Batalla de Santa Rosa aconteció el 20 de marzo de 1856, siendo el primer enfrentamiento contra los filibusteros, en el contexto de la Campaña Nacional de 1856-1857.

A pesar de ser enfrentamiento de pocos minutos, fue determinante para el ejército nacional, desde el punto de vista estratégico y emocional; a la vez, que brindó un aliciente para las acciones militares futuras del Gobierno de Juanito Mora.

A partir de esta Batalla, se reorganizaría el ejército costarricense, con el fin de derrotar las fuerzas filibusteras que amenazaban la libertad de Costa Rica y Centroamérica.

Conmemoración a nivel nacional

Murales, actos cívicos, dramatizaciones, bailes y música, serán parte de las actividades que se realizarán en escuelas y colegios del país para conmemorar.

Estos eventos se realizarán el día lunes 21 de marzo, considerando que la efeméride coincide para este año con un día no laboral.

“La historia es una de las disciplinas más importantes, nos educa para la vida. Nos enseña nuestros orígenes, de dónde venimos y hacia dónde nos dirigimos”, dijo la docente Jessica Ramírez Morales, del Colegio Técnico Profesional Mercedes Norte, Heredia.

Categorías

Mostrando 9 de 1551

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.