22 de Diciembre 2021

Creatividad infantil y juvenil destacó en certamen de Pintura y Dibujo 2021

Obras Artísticas, primer lugar.
  • Más de mil estudiantes de centros educativos públicos y privados participaron en el concurso.
  • Veintiséis menciones honoríficas por talento y 39 menciones honoríficas por técnicas aplicadas son otorgadas a diferentes pinturas y dibujos creados por estudiantes.

Más de mil estudiantes de diferentes centros educativos, públicos y privados, se lucieron con su creatividad en la elaboración de pinturas y dibujos, participando de manera virtual en el Concurso Nacional de Pintura y Dibujo Jiménez & Tanzi-MEP, edición 2021.

El Concurso Virtual de Pintura y Dibujo es una iniciativa para motivar el arte en los niños y niñas, certamen que se promueve cada año desde la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP), en alianza con la empresa Jiménez & Tanzi (J&T).

Impulsar la exploración, la intención y la imaginación de los niños y las niñas, ofreciéndoles la oportunidad de expresar su creatividad a través de la elaboración de pinturas, dibujos y collages, son las bases principales de esta idea que surgió como proyecto de la empresa J&T, desde 1970.

En 1987, el certamen fue acogido por el MEP y en alianza con la empresa Jiménez & Tanzi; desde entonces, se ha promocionado en toda la comunidad estudiantil la oportunidad de participar en el concurso nacional.

Para el MEP, desarrollar este tipo de proyectos en la población estudiante tiene un significado importante, como lo comentó Gabriela Valverde Murillo, directora de Vida Estudiantil del MEP. “Dar espacio  al arte y a la creatividad siempre es importante para nuestras personas estudiantes, pero más en este momento de educación a  distancia y combinada, porque evita el aislamiento y fortalece la confianza  necesaria para los aprendizajes, y para el desarrollo de habilidades de personas estudiantes que promuevan la permanencia y el éxito escolar”.

La premiación y selección de obras por segundo año consecutivo se realizó de forma virtual, debido a la situación sanitaria que se vive en el nivel mundial. El certamen declaró seis estudiantes ganadores, 1º, 2º y 3º lugar en cada categoría: infantil y juvenil.

La categoría infantil está conformada por niños y niñas de 5 a 12  años de edad, y la categoría juvenil por niños, niñas y jóvenes entre los 13 y 21 años de edad.

La técnica de dibujo y pintura, así como el tema por ilustrar fue de estilo libre, donde cada estudiantes pudo dejar volar su imaginación y creatividad.

Premiación

En la categoría infantil se destacaron:

Primer lugar: Luz María Ramírez Suárez, estudiante de la Escuela Fátima de Atenas, con su tema llamado: “Disfruto patinar con mi familia en tiempo de pandemia”.

Segundo lugar: Sofía de Jesús Montero Chavarría, estudiante de la Escuela Rafael Moya Murillo, con su tema: “El mundo mágico de los unicornios”.

Tercer lugar: Isabella Acevedo González, estudiante de la Escuela Teodoro Picado Michalski, con el tema: “El gato”.

En la categoría juvenil se destacaron:

Primer lugar: Alana Salgado Rojas, del Liceo Experimental Bilingüe La Cruz, con el tema: “Fusión Natural”.

Segundo lugar: Wanda Raquel Goodman Espinoza, del Liceo Bilingüe Italo Costarricense, con el tema: “Fantasía melancólica”.

Tercer lugar: Gabriel Andrés Ortega Vásquez, del Colegio Humanístico Costarricense, Campus Nicoya, con el tema: “Rojo sobre el río”.

Las estudiantes y los estudiantes ganadores recibieron un certificado que los acredita como ganadores, además de recibir premios en artículos de marcas patrocinadoras del concurso.

En ambas categorías, los tres primeros lugares recibieron montos de dinero canjeables por órdenes de compra: el primer lugar ganó ¢30.000, el segundo lugar ¢ 20.000 y el tercer lugar ¢ 15.000.

De casi mil dibujos y pinturas creadas por estudiantes, 65 obras lograron clasificar para las menciones honoríficas, que se distribuyeron según las dos categorías: 26 menciones para la categoría infantil destacadas por talento artístico y 39 en la categoría juvenil elogiadas por técnicas empleadas.

Las menciones honoríficas se destacaron por técnica y estilo; se premiaron por composición, color, temática, contraste, expresión artística, técnica, textura, uso de la perspectiva, diseño, expresión artística, manejo de la luz.

Las personas estudiantes que clasificaron en certificados y premios que los acreditaron como ganadores tendrán que apersonarse en las instalaciones de la Tienda Jiménez & Tanzi, ubicada en San Pedro de Montes de Oca, del 15 al 23 de diciembre, en el horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

La selección de las obras fue realizada por un jurado nombrado por las entidades organizadoras, además de tener el respaldo de diversos artistas plásticos nacionales.

Categorías

Mostrando 9 de 1555

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.