11 de Agosto 2023

Docentes de San Carlos logran permanencia del 100% de su población estudiantil desde hace cuatro años

estudiantes

En el Liceo Rural de San Joaquín de Cutris, en San Carlos, desde hace cuatro años los estudiantes inician y finalizan su proceso educativo con entusiasmo y sin tropiezo; para ellos la permanencia en el sistema les ha abierto puertas para su desarrollo personal.

Cynthia Sánchez Rodríguez, directora de esta institución conformada por 99 estudiantes, 5 docentes, 1 orientadora, 1 oficinista, 2 Auxiliares de vigilancia y 1 cocinera, expresó que la familiaridad con la que se conduce el centro educativo, al alegría que contagia el cuerpo docente y administrativo y la motivación mantienen cautivos a los muchachos.

En esta institución educativa, los estudiantes más aventajados ayudan a los que tienen dificultades académicas con el objetivo de avanzar juntos. Además, aquí se  celebra el esfuerzo no solo de los estudiantes, sino también el de los docentes.

En las áreas socio productivas, estudiantes y personal social realizan proyectos de emprendimiento. Este año realizaron la primera feria demostrativa en el liceo y por medio de una red comunitaria dieron a conocer sus productos.

La junta también tiene un papel fundamental para el trabajo de la institución porque adquieren materia prima y apoyan las necesidades de la institución.

“La junta compró tres maquinas de coser y los docentes llevaron cuatro. Una máquina la compró una docente con su aguinaldo y los chicos le agradecen siempre el gesto”, dijo Sánchez.

Los jóvenes producen una hectárea de yuca con el apoyo de la junta, culantro, abono orgánico con los desechos del comedor estudiantil, helados, maceteros a base de fibra de coco y cajetas.

La novedad es el taller de costura, donde elaboran pijamas, delantales y pronto ropa interior.

Los pijamas las muestran por medio del Instagram: https://www.instagram.com/morpheo.pijamas/

El próximo 19 de agosto el Liceo Rural tendrá una exposición en una feria de emprendimiento que se llevará en Plaza del Sol, en Curridabat.

Ruth Aguilar Cabezas, coordinadora de Liceos Rurales, comentó que el emprendimiento no consiste en hacer para vender, sino que es una manera de darle solución a los problemas.

En el país existen 127 Liceos Rurales. El Liceo Rural de San Joaquín de San Carlos nació en 1999 como telesecundaria y en el 2022 logra convertirse en Liceo Rural gracias a la dotación de infraestructura.

Categorías

Mostrando 9 de 1558

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.