10 de Marzo 2023

Pareja de adultos mayores se matriculó en la escuela

Doña Virginia y don Inocente

Inocente Morales y Virginia Zumbado tienen 54 años de casados. El pasado 6 de marzo tomaron la decisión de adentrarse en una nueva aventura y se matricularon en la Escuela Gerardo Badilla Mora, en San Pedro de San Ramón en Alajuela, para desarrollar su educación primaria.

Gracias al programa de Educación Abierta, Virginia inició el primer grado e Inocente el tercero. Empezaron en días recientes porque dice doña Virginia que no los habían llamado para iniciar el curso lectivo, sin embargo, cuando recibieron la llamada el corazón les explotó de emoción.

“Estoy aprendiendo un montón de cosas, como leer y escribir, también hay matemáticas, pero eso está fácil porque lo tengo en la mente, a mi nadie me engaña con la plata”, dice esta mujer de 75 años.

Las situaciones de esta pareja no fueron fáciles. En el caso de Virginia, empezó a trabajar a los 5 años jalando almuerzos, cuidando chiquitos y moliendo. A los 12 años, cuando su padre muere, sus responsabilidades crecieron ya que debía ayudar a su madre con el cuido y mantenimiento de sus nueve hermanos.

Inocente de 81 años, toda su vida jornalero y peón de fincas vio difícil estudiar. Cuando formaron una familia compuesta por cinco hijos, se enfocaron en que ellos estudiaran.

“Mire el camino no fue fácil, nosotros siempre les dijimos que ellos no podían tener nuestras vidas y solo con el estudio podían tener mayor acceso a una vida cómoda. Si había que pagar para que les enseñaran o mudarnos lo hacíamos porque pobres éramos y no había mejor herencia que la educación”, dijo Virginia.

Ambos disfrutan este proceso y dicen que gracias a una de las hijas que les avisó que iban a abrir matrícula en la comunidad, decidieron que era hora estudiar.

Virginia tiene un mensaje para los jóvenes y es que no desaprovechen el estudio, que a veces las cosas no son fáciles, pero la vida sería muy aburrida si los procesos fuesen sencillos.

Mostrando 9 de 1558

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.