15 de Mayo 2024

Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

Érase una vez llega a Pérez Zeledón

Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

El sábado 18 de mayo, de manera complementaria, se llevará a cabo en la misma sede, a las 7:00 p.m., una función destinada a que toda la comunidad de Pérez Zeledón pueda disfrutar de este gran espectáculo familiar de forma gratuita. El cupo es limitado, por lo que se recomienda llegar con antelación.

“Érase una vez continúa cosechando éxitos y después de haber recibido a 7710 estudiantes en Sarapiquí, nos trasladamos ahora a Pérez Zeledón. Nuestra meta es seguir recorriendo el país y finalizar de manera exitosa en nuestro tercer y último destino en el mes de junio, en la comunidad de Santa Cruz. Es impresionante cómo el público se nos acerca, para muchos de ellos es la primera vez que tienen un contacto con el arte, estos son los casos que nos demuestran que esta inversión en programas de esta naturaleza es realmente valiosa a nivel cultural”, comentó la señora Karina Salguero Moya, directora general del Teatro Nacional de Costa Rica.

“Este mes, es el turno del gimnasio de colegio La Asunción, en Pérez Zeledón. Hemos trabajado muy duro para reconstruir el espacio y convertirlo en un teatro para que niños, niñas, jóvenes y personas adultas disfruten y despierten su interés por la lectura y la escritura. Con estas alianzas el MEP ofrece una educación integral y significativa” expresó Jacqueline Badilla Jara, directora de Vida Estudiantil.

Con la reciente visita a Sarapiquí, el número de estudiantes que han disfrutado del teatro y danza en su más alto nivel artístico a través del programa Érase una vez… Territorio asciende a 60,504. Se han visitado las zonas de Paquera, Riojalandia en Puntarenas, Nicoya, Guápiles, Santa Rosa de Pocosol y Cañas en Guanacaste.

Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud, afirmó que “el programa ‘Érase una vez… Territorio’ permite a los públicos estudiantiles poder acceder a contenidos educativos, en formato teatral, en sus comunidades; un complemento indiscutible para lo que aprenden en las aulas. El arte, la música, la danza, el teatro son elementos muy valiosos que permiten a nuestros niños, niñas y jóvenes tener un acercamiento con la creación artística costarricense, lo que les permitirá desarrollar una sensibilidad especial que les ayude en su formación educativa. Llegar a las comunidades del país, mediante este tipo de acciones, es un compromiso país del Gobierno de la República, y hoy decimos presentes en Pérez Zeledón, donde más de siete mil estudiantes podrán vivir esta maravillosa experiencia”.

“Érase una vez… Territorio” concluirá en el mes de junio, específicamente del   10 al 21 en la comunidad de Santa Cruz, la sede será el Aula Magna del Liceo de Santa Cruz.

SOBRE EL ESPECTÁCULO

Anansi una odisea afro, narra el viaje y las historias de Anansi desde África hasta Costa Rica.  En este viaje, Anansi –como Odiseo en la Odisea– hace un viaje físico por distintos lugares que lo llevan a su vez en un viaje de crecimiento personal. A lo largo de sus aventuras, el hermano Araña aprende que sus actos tienen consecuencias y poco a poco supera su individualismo y domina sus instintos básicos para llegar convertirse en un héroe. Dirección: Ana María Moreno. Esta obra dentro del programa se dirige a todo público.

El programa Érase una vez inició en el 2016 y fue creado mediante el acuerdo ejecutivo N°40717Convenio 006-2016-TN-MEP entre el Teatro Nacional y el Ministerio de Educación Pública. Desde su creación ha impactado a 211.231 estudiantes de distintas zonas del país, logrando la consolidación exitosa de un programa artístico bajo el concepto de educación integral para la vida.

Watch Érase una vez territorio llega a Pérez Zeledón on YouTube.

Mostrando 9 de 1561

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta

  • Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos
    10 de Junio 2024

    Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos

    Los padres de familia de la escuela Sector Nueve, ubicada en Pococí-Limón se organizaron con la directora del centro educativo y entre todos decidieron poner fin a pupitres en mal estado y arreglarlos.

  • 9 de junio, Día Internacional de los Archivos
    09 de Junio 2024

    Día Internacional de los Archivos

    Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de los Archivos, proclamada por el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archive (ICA), por sus siglas en inglés), desde 2008.

    Su objetivo es promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

    El Día de los Archivos insta a todas las personas al acceso de la información pública y fomento de la transparencia.

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá