12 de Agosto 2019

Adultos alcanzan sueño de convertirse en bachiller

  • 200 personas se gradúan de los Programas de la Educación Abierta
  • Primera Graduación del 2019

Con mucha ilusión por el esfuerzo y  trabajo realizado, pero sobre todo con la satisfacción reflejada en sus rostros por alcanzar una meta más, hombres y mujeres de todo el país, se graduaron en Educación Media a través de los Programas de la Educación Abierta (Bachillerato por Madurez Suficiente y Bachillerato de Educación Diversificada a Distancia), que implementa el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Se trata de 200 estudiantes que a pesar de la edad y diferentes limitaciones lograron obtener el título de Bachiller en Educación Media, con el cual pueden continuar con  estudios universitarios y optar por mejores oportunidades laborales.

Pablo Mena, director de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad indicó que entre los graduandos destacan personas de hasta 60 años, así como otros que llevan muchos años rezagados en el sistema educativo costarricense, y son personas que concluyeron la educación media en los programas Bachillerato por Madurez Suficiente y Bachillerato de Educación Diversificada a Distancia.

“En lo que va del año, 6000 estudiantes se han hecho acreedores de su título de Bachiller gracias a los Programas de la Educación Abierta, como una opción educativa con importantes resultados. Además,  el acto de graduación es una forma de  reconocer  los logros de esta población”, concluyó Mena.

Durante el evento, se brindó un reconocimiento a los 5 estudiantes con mayor edad y a los 3 mejores promedios.

El programa Bachillerato por Madurez Suficiente nació en 1949, con Uladislao Gámez como Ministro de Educación. Los primeros siete bachilleres se titularon en 1951. Para 1971, la edad de ingreso se fijó en 18 años, y en 1998, se editan por primera vez libros de texto para todas las asignaturas. En 2002, comenzó a implementarse el expediente digital y en el 2006, se crea el Registro Nacional de Bachilleres de la Educación Media, incluyendo todos los graduados desde el 51.

Este año, el acto de graduación contó con la presencia de Steven González, viceministro Administrativo del MEP y se realizó en el Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y de Servicios (COTEPECOS), en Sabana Sur.

 

 

Categorías

Palabras clave

Mostrando 18 de 1569

  • Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos
    10 de Junio 2024

    Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos

    Los padres de familia de la escuela Sector Nueve, ubicada en Pococí-Limón se organizaron con la directora del centro educativo y entre todos decidieron poner fin a pupitres en mal estado y arreglarlos.

  • 9 de junio, Día Internacional de los Archivos
    09 de Junio 2024

    Día Internacional de los Archivos

    Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de los Archivos, proclamada por el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archive (ICA), por sus siglas en inglés), desde 2008.

    Su objetivo es promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

    El Día de los Archivos insta a todas las personas al acceso de la información pública y fomento de la transparencia.

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José