13 de Mayo 2020

Arranca programa Plaza Sésamo para apoyar la Estrategia Aprendo en Casa

El Ministerio de Educación Pública (MEP), en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Sinart Costa Rica Medios, ha incluido el Programa Plaza Sésamo, como parte del bagaje de  acciones que conforman la estrategia para la mediación pedagógica denominada: “Aprendo en casa“.

El lanzamiento de “Plaza Sésamo” en nuestro país será el jueves 14 de mayo, el programa será transmitido de lunes a viernes a las  10:00 am por Canal 13. Esta iniciativa educativa propicia en los niños y las niñas de la primera infancia el afecto, el respeto, la imaginación, la creatividad, la flexibilidad, la libertad, el disfrute pleno y el aprendizaje.

La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, afirmó que las investigaciones son contundentes al señalar la relevancia del aprendizaje en los primeros años de vida: “La ciencia permite hoy afirmar que una sociedad próspera y sostenible se funda, entre otras cosas, en la inversión en el desarrollo de la primera infancia. El trabajo interinstitucional innovador, los avances de la investigación, el papel del sector privado y el acercamiento a experiencias internacionales de vanguardia constituyen una vía para garantizar la calidad de la educación en primera infancia.”

La Presidenta Ejecutiva de Sinart Costa Rica Medios, Lorna Chacón, resaltó la importancia de esta programación en las pantallas nacionales: “En el SINART estamos felices de abrirles las puertas a los personajes de Plaza Sésamo, quienes nos traerán contenidos renovados y que van mucho más allá de un programa de televisión, pues cuentan con recursos muy adecuados para el aprendizaje de los niños y niñas que están en casa.  Destaco la alianza con el MEP y el aporte del BID que nos ha permitido brindar este servicio público tan importante en tiempos de pandemia por el COVID-19”.

El BID ha apoyado a la organización para poner al alcance de los ministerios de educación y canales públicos de televisión en la región, la biblioteca de contenido de Plaza Sésamo de manera gratuita, que incluye más de 120 horas de programación distribuidos en 182: “La programación que se ofrece por medio de esta alianza entre el BID y Plaza Sésamo complementa otras acciones del Ministerio de Educación, para brindar contenidos de calidad a los niños más pequeños, y promueve el desarrollo integral de la infancia, que incluye el desarrollo cognitivo, socioemocional y físico de los niños. Lo hace por medio del juego, lo cual lo hace  además de efectivo, más atractivo para los niños”, destacó José Ramón Gómez, Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica.

Plaza Sésamo es un programa que aporta a las investigaciones realizadas en el campo de la neurociencia vinculadas al aprendizaje, la memoria, las emociones, la motivación, los sistemas sensoriales, atencionales, entre otros, que indican que se deben ofrecer propuestas creativas, innovadoras, que consideren la armonía entre el cerebro, el aprendizaje y el desarrollo humano.

El Programa es coherente con la Política Educativa y la Política Curricular de Costa Rica, pretende educar desde temprana edad a los niños y las niñas para la vida y la convivencia; desarrolla la sensibilidad, el pensamiento crítico, la capacidad de comunicación y expresión para convivir en una sociedad democrática respetando los derechos y deberes de toda persona.

Es un programa que se transmite a millones de niños en todo el mundo. Los resultados de 24 estudios, realizados con más de 10,000 niños, en 15 países, indicaron efectos positivos de la exposición al programa, aprendizajes en cada  una de las tres categorías de resultados: resultados cognitivos, incluyendo alfabetización y aritmética; aprender sobre el mundo, incluidos los conocimientos sobre salud y seguridad; razonamiento social y actitudes hacia grupos externos.

 

 

Mostrando 9 de 1569

  • Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta
    15 de Junio 2024

    Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta

    Esta semana, funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP), destacados en la Oficialía Mayor y Servicios Generales participaron de la “Sembratón 2024”, una iniciativa internacional promovida en Costa Rica por la Oficina Nacional Forestal .

  • 15 de junio, Día del Árbol
    15 de Junio 2024

    Día del Árbol

    Los árboles son de vital importancia para la existencia de la vida en el planeta y son un gran aporte para la conservación del  ambiente.

    Cada 15 de junio, en nivel nacional, se conmemora el Día del Árbol, declarado por Decreto Ejecutivo n° 14, desde 1915.

    Esta día busca promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, para generar un uso adecuado de los recursos naturales.

  • Estudiantes de primaria reciben Diploma de Dominio Lingüístico en Francés
    13 de Junio 2024

    Estudiantes de escuela pública cartaginesa reciben Certificación Internacional de Dominio Lingüístico en Francés

    Un grupo de 39 estudiantes de la Escuela República Francesa, en Taras de Cartago, recibieron por parte del Ministerio de Educación Nacional y de la Juventud de Francia,

  • PROGRAMA “ÉRASE UNA VEZ... TERRITORRIO” FINALIZA TEMPORADA 2024 EN SANTA CRUZ DE GUANACASTE
    13 de Junio 2024

    Programa “Érase una vez... Territorios” finaliza temporada 2024 en Santa Cruz de Guanacaste

    • En la segunda edición 2024 en Perez Zeledón, se registró la asistencia de 8.852 estudiantes, lo que al día de hoy hace que 16.562 personas hayan participado en Érase una vez... Territorio 2024.

    San José, 5 de junio, 2024. Del 10 al 21 de junio el aula magna del Liceo de Santa Cruz es la sede de Érase una vez ... Territorio, con esta temporada se finaliza el programa durante el 2024 y se da lugar a la temporada en sala.

  • Mejoras en la infraestructura
    13 de Junio 2024

    Colegio Técnico Profesional de Acosta creó comité de padres para realizar mejoras en la institución

    Padres de familia de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Acosta, se unieron para conformar un comité con el objetivo de procurar mejoras para la institución.

  • 12 de junio - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
    12 de Junio 2024

    Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

    Que todos los niños y niñas crezcan y logren su desarrollo psicológico y físico.

     El “Día contra el trabajo infantil” se conmemora para concienciar acerca de la importancia de aunar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 2002.
     

  • MEP informa sobra pagos
    11 de Junio 2024

    MEP informa sobre pagos

    • Todas las solicitudes de información de parte de la Defensoría de los Habitantes sobre la gestión del MEP son atendidas y respondidas de manera pertinente. 

    • Previo a la remisión de la carta que envié ayer a la Defensora para posponer nuestra reunión, tuve una conversación telefónica con ella para ponerla en contexto y explicar la razón.

    • Mantengo total disposición de reunirme con la Defensora tal como lo manifesté el día de ayer en la carta enviada. 

  • 11 de junio, Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica
    11 de Junio 2024

    Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica

    Cada año, en nivel nacional, se celebra este Día de la creación de la música del Himno de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

    No obstante, las notas musicales se hicieron oficiales, el 1° de setiembre de 1979, según el artículo 1° del decreto n° 10471-E, en el 150° aniversario del nacimiento del Benemérito de la Patria y autor de la música del Himno Nacional, Manuel María Gutiérrez. 

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta