18 de Julio 2023

Concurso Juntas Capitanas busca proyectos en centros educativos para financiarlos con hasta $15.000

Logo de juntas capitanas
  • Organizado por Fundación Caricaco y el Ministerio de Educación Pública, con el apoyo de Fundación Aliarse y AUGE.
  • Centros educativos ganadores contarán hasta con $15.000 para financiar sus proyectos

Con el objetivo de promover el desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito educativo, Fundación Caricaco y el Ministerio de Educación Pública (MEP) anunciaron la segunda edición del concurso Juntas Capitanas.

La Junta de cada centro educativo podrá seleccionar una propuesta y presentar un proyecto que responda a necesidades presentes en su institución y, que se enmarque en alguna de las siguientes categorías:

  • Innovación: Que apunten a dotar de equipo tecnológico, mejorar la conectividad del centro educativo o promover el uso de tecnologías de aprendizaje.
  • Infraestructura: Que contribuyan en la atención de necesidades de infraestructura física o mobiliario para comedores, áreas de juego, pupitres u otros requeridos en los centros educativos.
  • Sostenibilidad: Que promueven un uso eficiente de recursos, así como también una apropiada gestión de residuos o estrategias de adaptación al cambio climático.
  • Fondos propios: Que permitan la generación de fondos propios para la atención de necesidades del centro educativo.

Del total de postulantes se seleccionarán diez Juntas que recibirán formación con la Fundación para la Sostenibilidad y la Equidad (ALIARSE) y la Incubadora Auge-UCR en: formulación de proyectos, generación de alianzas comunitarias, generación de fondos propios y presentación efectiva de proyectos durante el periodo agosto a octubre del presente año.

Los centros seleccionados presentarán sus proyectos en un evento transmitido en vivo en el mes de noviembre, los ganadores recibirán una inversión de hasta $15.000 y diferentes premios de parte de los patrocinadores del concurso.

El concurso se enmarca también en la estrategia desarrollada por el MEP “Adopte un centro educativo”que busca generar alianzas público-privadas con el fin de coordinar acciones que impacten de forma positiva la educación costarricense.

Las empresas o particulares que deseen apoyar el proyecto de Juntas Capitanas, pueden contarse con Mauricio Miranda, gerente de Fundación Caricaco al correo: [email protected]

“El llamado a encender la luz en la educación nos convoca a todos a apoyar. La Fundación Caricaco es un ejemplo de cómo una alianza estratégica público-privada tiene el potencial para mejorar la educación en Costa Rica. Las juntas deben ser baluartes en el sistema educativo porque contribuyen en el mejoramiento de los centros mediante sus proyectos e iniciativas”, destacó la ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro.

“Las Juntas cumplen un rol fundamental en la mejora de la educación pública, son personas que de manera voluntaria asumen tareas clave en los centros educativos: promueven el bienestar, la permanencia del estudiantado y son responsables de la mejora del entorno educativo. Por esto que creamos el Concurso Juntas Capitanas para promover acciones en beneficios de sus centros”, explicó Mauricio Miranda, Gerente General de Fundación Caricaco.

Las inscripciones estarán abiertas desde del 17 de julio al 06 de agosto a través del siguiente enlacewww.concurso.fundacioncaricaco.org.

Mostrando 9 de 1558

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.