22 de Febrero 2024

Costa Rica participó en la Cumbre de Habilidades de la OCDE

Cita reunió a líderes de alto nivel de carteras de educación, formación y trabajo durante el 21 y 22 de febrero para debatir los retos comunes en materia de habilidades en medio de la transición digital y transición verde, y compartir experiencias exitosas entre países.

Bruselas, Bélgica. 22 de febrero, 2024. La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller y el Presidente Ejecutivo del INA, Juan Alfaro, participaron esta semana en la Cumbre de Habilidades organizada por la OCDE y el Gobierno de Bélgica. Este foro de alto nivel ha reunido a más de cuarenta delegaciones de países OCDE, ocho organismos internacionales y otros socios estratégicos, para discutir sobre los retos comunes en materia de habilidades, tales como la urgente articulación entre la oferta académica y las necesidades del mercado laboral, el envejecimiento poblacional y cómo hacer frente a los desafíos impuestos por la digitalización y la transición verde.

Durante estos dos días de reuniones, los jerarcas han tenido la oportunidad de participar en sesiones de trabajo y visitas de campo que les han permitido intercambiar experiencias y conocer prácticas innovadoras de otros países en temas como currículo por competencias, educación técnica y vocacional y educación dual. Adicionalmente, sostuvieron reuniones bilaterales con representantes de Australia, España, Estados Unidos y Portugal con el objetivo de explorar avenidas de cooperación que contribuyan al fortalecimiento del sistema de educación técnica y vocacional de Costa Rica.

Al respecto, la Ministra de Educación señaló que “estos espacios nos permiten conocer qué prácticas exitosas han realizado otros países y desarrollar política pública que permita capacitar a nuestro talento humano y seguir fortaleciendo la atracción de inversión extranjera directa para brindar mejores oportunidades a la población costarricense”.

La participación de Costa Rica en la Cumbre ha permitido compartir el trabajo articulado que se está realizando por medio de la Estrategia BRETE. En esta estrategia participan el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) y el sector privado.

Por su parte, el Presidente Ejecutivo del INA indicó que “el mundo continúa experimentando una revolución tecnológica. Esto provoca desafíos comunes entre países, algunos mejor preparados que otros.  En Costa Rica, debemos trabajar hombro a hombro con el sector privado, para garantizar que la educación y formación profesional se adapten a las necesidades de este mercado cambiante. Un futuro mejor para nuestra gente depende de ello.”.

Mediante estos intercambios, la OCDE busca apoyar a los gobiernos en el diseño de políticas para el logro de objetivos de desarrollo, utilizando evidencias de resultados obtenidos en otros países.

 

Autor: MEP-INA

Mostrando 18 de 1569

  • Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos
    10 de Junio 2024

    Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos

    Los padres de familia de la escuela Sector Nueve, ubicada en Pococí-Limón se organizaron con la directora del centro educativo y entre todos decidieron poner fin a pupitres en mal estado y arreglarlos.

  • 9 de junio, Día Internacional de los Archivos
    09 de Junio 2024

    Día Internacional de los Archivos

    Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de los Archivos, proclamada por el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archive (ICA), por sus siglas en inglés), desde 2008.

    Su objetivo es promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

    El Día de los Archivos insta a todas las personas al acceso de la información pública y fomento de la transparencia.

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José