04 de Noviembre 2021

Delegación tica participa en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica

Estudiantes de países latinoamericanos participando en la Olimpiada virtualmente
  • Por primera vez, Costa Rica participa en el evento.
  • Cinco estudiantes de colegios públicos y privados representan al país.
  • La primera edición de la Olimpiada a nivel nacional fue en junio y setiembre de 2021.
  • El objetivo del evento es apoyar la inclusión curricular de la Astronomía en los países.
  • La primera Olimpiada en el nivel latinoamericano tuvo lugar en el 2009, en Brasil, durante el Año Internacional de la Astronomía.

Este año, por primera vez, Costa Rica participa en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA), con una selección conformada por cinco estudiantes de colegios públicos y privados del país.

Se trata de un evento que se realiza de forma anual y que reúne a las selecciones de estudiantes de Enseñanza Media y profesores de varios países de América Latina. En esta edición, el evento es virtual y Perú es el país anfitrión.

La delegación costarricense está conformada por  Daniel Alberto Sáenz Obando, del Colegio Científico San Vito; Derek Fabricio Brenes  Jiménez, del Colegio Científico Sede del Atlántico;   Xiomy Gutiérrez Rodríguez, del Liceo San José de Alajuela, así como Santiago Calvo Segura, del Golden Valley School y  Dimas Antonio  Bravo  Torres, Institución Educativa del Valle.

Además, dos profesores del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), conforman la representación costarricense; como líder, Carlos Gutiérrez Chaves y, co-líder, Miguel Rojas Quesada.

En Costa Rica, es la primera vez que se participa en el evento que persigue fomentar, entre los  jóvenes, el estudio de la Astronomía, la Astronáutica y Ciencias afines, el intercambio de conocimientos, el espíritu de convivencia pacífica y vínculos de amistad.

A nivel nacional, también por primera vez, se realizó la Olimpiada Costarricense de Astronomía y Astronáutica, entre los meses de junio y septiembre de este año, y fue organizada por la Escuela de Física del TEC, con la colaboración de la Dirección de Desarrollo Curricular del MEP, a través del asesor nacional de Física, Gustavo Delemos; el Planetario de la Ciudad de San José de la Universidad de Costa Rica, la Fundación CIENTEC, el Laboratorio de Sistemas Espaciales SETECLab, el grupo AstroTEC y el Grupo de Astronomía Astrofísica y Física Teórica, ambos del TEC.

Las personas estudiantes que hoy representan a Costa Rica en este evento latinoamericano destacaron en la olimpiada nacional, donde conquistaron medallas de oro y plata.

La Olimpiada Latinoamericana se desarrolla del 25 de octubre al 7 de noviembre e incluye actividades que ponen a prueba los conocimientos de astronomía; consta de una prueba individual, una grupal, una observacional y otra de cohetería (estas últimas dos realizadas mediante simulaciones), entre otras actividades que permiten un intercambio cultural entre los participantes.

La primera Olimpiada de Astronomía y Astrología tuvo lugar en 2009, en Brasil, durante el Año Internacional de la Astronomía.

Andrea Arias, asesora regional de Ciencias, en Alajuela, dijo: “Gracias a la iniciativa y apoyo del TEC, reconocemos el esfuerzo, el amor y la disciplina por el conocimiento científico. También valoramos el apoyo y acompañamiento de las familias, de los centros educativos y las personas docentes tutoras, más en estos momentos de pandemia que es importante seguir creyendo en una educación integral y de calidad”.

Estudiante de colegio público y académico participa entre los representantes de Costa Rica.

“Cuando sueñas alto y te esfuerzas, mucho los sueños se hace realidad. No importa si estás en un cole público, si no está especializado en la ciencia, no importa si eres mujer o si eres hombre, créeme que la ciencia espera por ti, si amas ese sueño. El mundo necesita más personas que amen lo que hacen”.

Así se expresó Xiomy Gutiérrez Rodríguez, del Liceo San José de Alajuela, quien tiene 14 años, cursa octavo año y francés avanzado en su institución. Ella obtuvo medalla de Plata en la primera edición de la Olimpiada costarricense y hoy representa al país en el nivel latinoamericano, junto a otros cuatro estudiantes varones, de colegios científicos o privados.

“Este proceso ha sido magnífico, yo he podido progresar, no solo de manera estudiantil, sino también de manera personal. Por ejemplo, he podido aprender más de orden, disciplina, entrega, pero sobre todo, de que con esfuerzo, dedicación y muchísima pasión, los sueños se hacen realidad. Aquí estoy yo hoy, cumpliendo mi sueño. Agradezco a las personas que me han acompañado en este proceso, a mis profesores, especialmente a la profesora Adriana Gómez Jiménez, al director Allan Barboza, a mis papás y a mis amigos y, sobre todo a Dios, por esta bendición”, manifestó.

Categorías

Mostrando 9 de 1555

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.