06 de Mayo 2019

Escolares de Pocora estrenan amplio y moderno centro educativo

Los 485 estudiantes de la escuela Nuevo Amanecer, ubicada en Pocora de Guácimo, Limón, estrenaron unas amplias y modernas instalaciones días atrás.

La comunidad recibió un centro educativo con 12 aulas académicas, 4 aulas de preescolar, laboratorio de informática, sala de deportes, baterías sanitarias y área multiuso de 600 metros cuadrados.

La obra, financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, tuvo un costo de $3,3 millones.

Mayra Rojas, directora de la escuela Nuevo Amanecer, comentó que el cambio a las nuevas instalaciones es positivo y esperanzador para la comunidad educativa.

“Estamos felices de contar, por primera vez, con una infraestructura tan linda y sabremos sacarle el mejor provecho, porque tengo a un personal docente y administrativo entregado y apuntado con su trabajo”, indicó Rojas.

Para Geovanny Rodríguez, director de la Unidad de Fideicomiso del MEP, a partir de este año los procesos constructivos se han visibilizado y las comunidades empiezan a confiar en la figura del fideicomiso porque además de la infraestructura incluye el equipamiento de la planta física, lo que resulta en un gran alivio por unos años para las juntas de educación y administrativas.

Entre 2018 y los primeros cuatro meses del 2019 el Ministerio de Educación Pública ha entregado 22 centros educativos nuevos en todo el país. Todos esos proyectos pertenecen al Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Mostrando 225 de 1569

  • 5 de octubre Día Mundial de las Personas Docentes
    05 de Octubre 2023

    Día Mundial de las Personas Docentes

    Con el motivo de rendir homenaje a una de las personas más valiosas dentro de cualquier sociedad: la enseñanza, los docentes, cada año, internacionalmente, se conmemora a las personas educadoras, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 1994.

  • Consejo Superior de Educación aprueba nuevo Programa Nacional de Formación Tecnológica
    03 de Octubre 2023

    Consejo Superior de Educación aprueba nuevo Programa Nacional de Formación Tecnológica

    • Será una asignatura evaluada que se impartirá desde preescolar hasta educación diversificada.
    • Sustituye a los anteriores programas e integrará a todo el personal y recurso material.
    • Formará a los niños, niñas y jóvenes como creadores de tecnología para resolver problemas a través del pensamiento computacional.

    El Consejo Superior de Educación (CSE) aprobó el Programa Nacional de Formación Tecnológica (PNFT), que será una nueva asignatura que se impartir

  • Arte estudiantil alegra regiones educativas
    02 de Octubre 2023

    Arte estudiantil alegra regiones educativas

    Retahíleros, poetas, solistas, pintores, músicos, bailarines, cuentacuentos, entre otros artistas, se lucen en la Etapa Regional del Festival Estudiantil de las Artes (FEA) 2023 que se desarrolla del 1 de setiembre al 20 de octubre.

    Hoy la escuela José Ana Marín Cubero, de San Isidro de Coronado, fue escenario de uno de los encuentros artísticos que realiza la Dirección Regional de Educación de San José Norte. Ahí niños y niñas deslumbraron al público presente con la calidad de sus obras y sus mensajes.

  • Concurso Mi Reto Guardián 2023 ya tiene ganadores
    02 de Octubre 2023

    Concurso Mi Reto Guardián 2023 ya tiene ganadores

    En su cuarta edición, el concurso Mi Reto Guardián 2023, buscó a nuevos guardianes de la naturaleza y fortalecer un movimiento que pretende contribuir a una cultura favorable al planeta, empezando por los propios hogares y centros educativos.

    Este año los guardianes en la categoría centros educativos resultaron ser los estudiantes de la Escuela La Joya en Desamparados, la Escuela Rafael Vargas Quirós en Tibás y el Centro Educativo La Boca del Monte de San Rafael de Heredia.

  • 163° Aniversario del fusilamiento al Libertador Juan Rafael Mora Porras
    30 de Septiembre 2023

    163° Aniversario del fusilamiento al Libertador Juan Rafael Mora Porras

    Cada 30 de setiembre, en nivel nacional, se conmemora la Semana Morista, en honor al libertador Juan Rafael Mora Porras.

    Luego de dejar el poder y marcharse al exilio (1859), el doctor Mora Porras, desde El Salvador se preparó para regresar a Costa Rica. 

    En 1860, desembarcó en Puntarenas y entabló contra las fuerzas residencialistas duros combates, en cuyo transcurso fue apresado, sometido a consejo de guerra y condenado a muerte. Fue fusilado el 30 de septiembre de ese mismo año en Puntarenas. 

  • Estudiantes ponen aprueba sus conocimientos en Feria de Ciencia y Tecnología
    29 de Septiembre 2023

    Estudiantes ponen aprueba sus conocimientos en Feria de Ciencia y Tecnología

    El ingenio, la sabiduría y esa emoción por compartir sus conocimientos en ciencia y tecnología llevó a 45 estudiantes participar en la etapa regional de la Feria Científica 2023, en Quepos de Puntarenas. 

    La Feria de Ciencia y Tecnología 2023, de la Dirección Regional de Educación Aguirre, tuvo la exposición de 27 proyectos estudiantiles, de los cuales se destacaron: Maceteros Biodegradables, Magnetismo Terrestre, Jabón Artesanal Medicinal de Sábila, Inteligencia Artificial, Monitoreo de Plantas con Arduo Uno y Magnetismo.

  • MEP recibe reconocimiento por promover proyectos que impulsan estilos de vida saludable
    29 de Septiembre 2023

    MEP recibe reconocimiento por promover proyectos que impulsan estilos de vida saludable

    Dos proyectos educativos promovidos por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para favorecer estilos de vida saludable en las poblaciones estudiantiles fueron galardonados este viernes en un evento desarrollado en el marco de la Semana del Bienestar Laboral, que se celebra del 25 al 29 de setiembre.

  • Obras constructivas avanzan 55%
    29 de Septiembre 2023

    Liceo de Chacarita cuenta con un 55% de avance

    El proceso constructivo del Liceo de Chacarita, ubicado en Puntarenas, tiene un 55% de avance de obra, lo que genera ilusión entre la comunidad educativa.

    Las obras, que tienen una inversión de ¢6.590 millones, beneficiará a la población diurna de la institución que supera los 900 estudiantes y unos 800 estudiantes del Cindea. La obra se desarrolla en 11.390 metros cuadrados distribuidos en cuatro edificios interconectados entre sí.

  • Estudiantes participantes de feria científica 2023
    28 de Septiembre 2023

    Estudiantes participan de la Feria Científica 2023 en etapa regional

    La Feria Científica 2023 se desarrolla en su etapa regional durante el mes de setiembre.

    Desde la Escuela Linda Vista, en Miramar de Puntarenas, 64 estudiantes de diferentes centros educativos públicos de la región, expusieron al público presente sus propuestas científicas, en el marco de la Feria de Ciencia y Tecnología 2023, en su etapa regional.