19 de Marzo 2024

Fundación Yo puedo ¿y vos? invita a crear conciencia sobre inclusión social de personas con síndrome de Down

Las llevo diferentes porque somos iguales
  • Las medias oficiales ya están a la venta en todo el país.
  • La campaña finaliza el jueves 21 de marzo, día en que todos usamos nuestras medias “diferentes pero iguales”.
  • Más de 4.000 costarricenses han logrado, por medio de la Fundación, un puesto de trabajo.

 

San José, Costa Rica. 23 de febrero, 2024. La Fundación Yo puedo ¿y vos?, cumple 13 años de promover la inclusión educativa y laboral de personas con síndrome de Down, construyendo redes de apoyo que concienticen sobre sus capacidades y aporte a la sociedad.

Este año, con mucha ilusión y esperanza, la Fundación de nuevo invita a todos los costarricenses a participar activamente en la campaña: “Las llevamos diferentes porque somos iguales”, al adquirir, las medias de la colección 2024. Son 22 diseños diferentes, todos creados por jóvenes con síndrome de Down.

“Es importante destacar que somos el primer país del mundo en el cual las medias son diseñadas por niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down. Ellos plasman en ellas su nombre, una palabra relacionada con la inclusión y exponen sus gustos, tan humanos y cercanos como los de cada uno de nosotros.  El llevar las medias diferentes pero iguales es una manifestación de apoyo, de comprender que todos los seres humanos tenemos las mismas oportunidades”, comentó Johanna Castro, directora ejecutiva de la Fundación Yo puedo ¿y vos?

Para este año, nuevamente la compañía Red Point fabricó y distribuyó la nueva colección, de cuyas ventas se destinan los fondos que permiten el valioso trabajo que se desarrolla.

Sin diferencias

La Fundación Yo puedo, ¿y vos? nació en el 2012 como una campaña publicitaria y luego, en el 2013, se transformó en una fundación sin fines de lucro.  Actualmente, cuenta con un equipo de trabajo que busca y promueve acciones para generar espacios inclusivos para las personas con síndrome de Down y otras condiciones de discapacidad, en sus familias, centros educativos y empresas.

Hasta el año anterior, se colocaron en puestos de trabajo un total de 4.000 personas con síndrome de Down. Esto, sin duda, significa un apoyo socioeconómico para ellas, así como para sus familias. Paralelamente, se han capacitado más de 1 millón de personas sobre la inclusión.

“De antemano queremos agradecer que año a año, los costarricenses apoyan cada vez más esta iniciativa y eso nos emociona y nos compromete a seguir creando conciencia sobre la igualdad de oportunidades para todos. Desde ya les pedimos que el próximo 21 de marzo, Día Mundial del síndrome de Down, usemos todos nuestras medias diferentes, pero iguales” concluyó Castro.

Para conocer más y ser parte de esta iniciativa, puede llamar al teléfono 6043-1821 o escribir al correo electrónico: [email protected]. Asimismo, puede visitar la página: www.yopuedoyvos.org

 

Redes sociales:

Instagram: @Fundación Yo puedo ¿Y vos?

FB: @Yopuedoyvos

Twitter: @yopuedoyvos

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Categorías

Mostrando 27 de 1569

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.