15 de Abril 2020

Más de 45 mil registros en capacitación y 60 mil funcionarios MEP en la plataforma Teams tras dos días de abierto el proceso

  • Frente a exitosa respuesta por parte del cuerpo docente, el plazo de capacitación se prolongará hasta el 30 de abril.

Tres días después de abierta la oferta de capacitación para docentes, más de 10 mil de ellos se encuentran llevando el curso virtual Office 365 de Microsoft,  como parte de la estrategia de educación a distancia Aprendo en casa, desde la cual se entregan diferentes herramientas virtuales y materiales, incluidas plataformas tecnológicas y cursos de capacitación.

Aprendo en casa es la propuesta del Ministerio de Educación Pública (MEP), para hacer frente a las medidas tomadas como consecuencia de la pandemia del COVID-19, la cual ha provocado una reinvención de la relación docente-estudiante.

El entusiasmo por la plataforma llevó a que, en los últimos dos días, se registraran 1,8 millones de solicitudes a los servidores de capacitación, 45 mil de las cuales ya fueron respondidas y cuyos funcionarios están realizando el curso. También, por motivación propia, 60 mil funcionarios MEP ya se encuentren utilizando la plataforma Teams, que es parte del Office 365.

“La respuesta ha sido extraordinaria, y ello ha llevado a la necesidad de buscar más respaldo, ampliando la capacidad de los servidores”, explicó Paula Villalta, Viceministra de Planificación Institucional, quien aclara que para asegurar que todos los docentes cuenten con los recursos, en tiempo y forma, además, se estará ampliando el periodo de actividades formativas y autoformativas, con la finalidad de que sea un proceso más eficiente, y se procure el ingreso progresivo, como se indica en el calendario remitido a los docentes vía correo electrónico.

“Desde una nueva forma de hacer las cosas, debemos acostumbrarnos a procesos menos lineales y más extendidos”, explicó la Viceministra Villalta, al recordar que la estrategia apoya la labor docente en tiempos de emergencia sanitaria, y por eso es flexible y distendida.

Las actividades se ampliarán hasta el 30 de abril, por lo que las personas que no han culminado el proceso de inscripción, pueden realizarlo conforme al calendario según corresponda.

Progresivamente y hasta finales de abril, los más de 65 mil docentes tendrán la oportunidad de ir fortaleciendo su conocimiento tecnológico. El proceso de capacitación estará desarrollándose de forma paralela con las actividades de contacto e interacción con las personas estudiantes.

Para los que exitosamente están llevando el curso, se les recuerda que la duración estimada es de 15 horas, pero podría hacerse en menos tiempo.

“Este primer curso que se está ofertando es básico, relacionado con el uso de Teams, de Microsoft, y recopila una serie de recursos (documentos, videos y otros). Es un curso donde no existe un mediador,  sino que cada persona avanza a su ritmo y disponibilidad horaria”, explicó la Viceministra, quien agregó que mientras ingresan, se les está enviando, a las personas docentes, vía correo electrónico, un conjunto de manuales y recursos que les sirven para explorar individualmente la herramienta Teams.

Con el mismo compromiso que han demostrado en este contexto, se espera que el personal docente atienda rigurosamente los ajustes al calendario de participación, para llevar el proceso con fluidez.

¿Educación virtual o educación a distancia?

“En el Ministerio nos sentimos muy complacidos con este entusiasmo por las herramientas digitales, pero es necesario reiterar que la educación a distancia que se promueve para atender las nuevas condiciones sociales adoptadas para enfrentar la pandemia del COVID-19 no se refiere solo a educación virtual”, explicó la Ministra de Educación, Guiselle Cruz.

En el marco de la estrategia para la mediación pedagógica Aprendo en casa, el MEP ha generado acciones específicas y contextualizadas para el aprendizaje a distancia, atendiendo diversos escenarios.

“Tenemos una serie de escenarios en el país que estamos contemplando y que  en algunos casos pueden ser mediados por tecnología, pero en otros, tenemos que dar apoyos a través de material impreso, llamadas telefónicas o incluso televisión y libros, que nos permitan consolidar ese apoyo educativo y atender a nuestra población estudiantil, sobre todo en zonas rurales, rurales dispersas y zonas indígenas”, expresó Cruz Maduro.

En todos los escenarios se promueve el aprendizaje autónomo, con apoyo de las familias, para que el estudiantes pueda construir conocimiento, ya sea utilizando recursos impresos o digitales variados.

Actualmente, se orienta a los educadores para que se basen en las guías de trabajo que el MEP estableció y así puedan compartir con sus estudiantes una serie de actividades didácticas adecuadas para realizar, tanto de manera autónoma, como en algunos momentos con apoyo de las familias, esto con el fin de que desarrollen habilidades y aprendizajes que ya han venido aprendiendo en meses anteriores.

Estas guías pueden ser mediadas con el uso de la plataforma Teams, herramienta oficial que está promoviendo el MEP en la que se puede trabajar en equipo, compartiendo recursos, haciendo videollamadas, llamadas de audio, entre otras herramientas. También, los docentes pueden integrar otras plataformas como complemento, por ejemplo: WhatsApp, Edmodo o Google Classroom.

Abril será un periodo de transición y aprendizaje que requiere de parte del docente y de los estudiantes la exploración de herramientas, planificación de actividades, y en algunos casos, la distribución y dotación de materiales complementarios para el trabajo estudiantil a distancia. “Ya estamos viendo los primeros frutos de este periodo, en el cual los docentes irán complementando las herramientas virtuales con las materiales”, explicó la Ministra, para quien este periodo de crisis se abre como una ventana a las oportunidades de nuevas formas de hacer las cosas.

 

 

 

 

Documentos relacionados

Palabras clave

Mostrando 9 de 1551

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.