06 de Noviembre 2023

Más de 53 mil estudiantes de Secundaria Académica realizan Prueba Nacional Estandarizada sumativa 2023

Más de 53 mil estudiantes de Secundaria Académica realizan Prueba Nacional Estandarizada sumativa 2023
  • 37.789 estudiantes de colegios diurnos y 15.679 de nocturnos.
  • Prueba consta de 175 ítems en total.  

 A partir de este lunes 06 y hasta el viernes 10 de noviembre, 53.468 estudiantes de quinto año de Secundaria inician la aplicación de la Prueba Nacional Estandarizada sumativa 2023.

Se trata de 37.789 estudiantes de colegios diurnos y 15.679 de nocturnos. El 28% de la población estudiantil realizará la Prueba en formato digital y 72% lo hará en físico.

El Viceministro Académico, Melvin Chaves Duarte, compartió con los 110 estudiantes de undécimo año de la Unidad Pedagógica José Rafael Araya, ubicada en la Florida de Tibás, durante el inicio de la Prueba y dijo: “Con la aplicación de la Prueba Nacional Estandarizada queremos resaltar la importancia de la evaluación, siempre desde un enfoque positivo, la cual contribuye en el mejoramiento continuo tanto de los aprendizajes, como en el desarrollo de competencias, ambos necesarios para la resolución de problemas y desde el enfoque de pensamiento crítico”, expresó.

Ciencias (Biología, Física y Química) es el primer componente con el que los estudiantes inician la aplicación de la Prueba este lunes, continúan el martes con Educación Cívica, miércoles Matemáticas, jueves Estudios Sociales y concluyen el viernes con Español.

Al igual que para los Colegios Técnicos y Primaria, en Secundaria la Prueba es sumativa, es decir, tiene una calificación. Para este año por acuerdo el Consejo Superior de Educación (CSE), corresponde a un 30 % de la nota final, mientras que el restante 70% lo complementa el trabajo realizado en clase.

La Prueba está constituida por de un total de 175 ítems, por día cada estudiante deberá completar 35 ítems por componente.

En abril se realizó una prueba diagnóstica para conocer el nivel de logro de cada estudiante; con esos resultados los docentes pudieron reforzar los aprendizajes en cada alumno que requería enfocar su trabajo.

Mostrando 1539 de 1566

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.