28 de Octubre 2021

MEP presenta recomendaciones a comunidad educativa para no bajar la guardia en la recta final de la educación combinada

Madre apoyando a su hijo en el hogar para hacer sus guías de trabajo autónomo

El Ministerio de EducaciónPública (MEP) presenta algunos consejos para las personas estudiantes y sus familias, en la recta final del proceso de educación combinada que actualmente se implementa como estrategia para afrontar la situación de pandemia en el país.

Con el fin de no bajar la guardia y dar el mayor esfuerzo en la última etapa del proceso educativo, garantizando el éxito académico, el MEP brinda por medio de videos animados las recomendaciones a los padres, madres o encargados legales de las personas estudiantes y a la comunidad educativa en general.

Con la llegada de la pandemia por COVID-19, el MEP inició un proceso continuo de enseñanza y aprendizaje, donde convergen los mejores esfuerzos  articulados y planificados, de autoridades, docentes, estudiantes, padres y madres de familia, haciendo uso de todos los recursos disponibles para cumplir las metas nacionales. 

“Los llamo a continuar trabajando, tanto a las personas docentes, como administrativas y estudiantes, desde los niveles directivos y operativos del MEP, y desde los mismos centros educativos, (juntos como comunidad educativa), en las mejoras que nos hemos propuesto para diagnosticar la condición pedagógica de las personas estudiantes, recuperar los aprendizajes, lograr la permanencia y reducir la exclusión. Metas que corresponden a esa necesidad institucional de mejora continua, para brindar un servicio de calidad, inclusivo y equitativo para la comunidad educativa”, manifestó la Viceministra Académica, Melania Brenes Monge.

Dichos videos han sido elaborados con el apoyo financiero de la Comisión de Educación de la Unesco. En el primer video, se abordan aspectos generales sobre cómo las familias pueden apoyar a sus hijos en la educación a distancia y, en el segundo video, se dan una serie de recomendaciones sobre la resolución de las guías de trabajo autónomo o trabajos asignados por la persona docente.

Ambos videos animados fueron elaborados con el apoyo técnico de la Dirección de Desarrollo Curricular.

Actualmente, el MEP cursa el segundo periodo lectivo que va del 16 de agosto al 19 de enero.

Watch Consejos para el Aprendizaje Nº 1 - Recta Final-  Educación combinada on YouTube.
Watch Consejos para el Aprendizaje Nº 2 - Recta Final-  Educación combinada on YouTube.

Categorías

Mostrando 54 de 1569

  • Estudiante viajará a Guatemala gracias a Proyecto 500 Historias
    26 de Abril 2024

    Estudiante viajará a Guatemala gracias a Proyecto 500 Historias

    Jafeth Alemán Villalobos, de 17 años, estudiante del Liceo de Ciudad Colón viajará a la ciudad de Guatemala, al segundo encuentro de 500 Historias, que tendrá lugar del 28 de abril al 5 de mayo.

  • -	Puente la Amistad cerrado por reparaciones en su infraestructura Tres estudiantes y 46 docentes residentes en las comunidades de Nicoya, Santa Cruz, Nandayure y Hojancha recibirán el servicio de transporte para asistir a los centros educativos situados en la Dirección Regional de Educación de Cañas y Nicoya.  Este servicio viene a solventar la necesidad que se genera debido al cierre del Puente la Amistad, para realizarle trabajos de mantenimiento. Esto es posible gracias a la articulación del Ministerio
    25 de Abril 2024

    MEP, INA, INDER y MOPT brindan servicio de transporte a estudiantes y docentes de Guanacaste

    • Puente la Amistad cerrado por reparaciones en su infraestructura

  • Presentación Ruta de la Educación a docentes de informática
    24 de Abril 2024

    Presentación de Ruta de la Educación a docentes de Informática Educativa y Asesores Nacionales de Formación Tecnológica

    La Ministra de Educación Anna Katharina Müller Castro expuso la Ruta de la Educación a los docentes de informática educativa y Asesores Nacionales del Programa Nacional de Formación Tecnológica (PNFT).


    El MEP ha impulsado la universalización de la formación tecnológica en el sistema educativo, para preparar estudiantes innovadores y creadores de tecnología con competencias diversas como:  programación, robótica, ciencia de datos e inteligencia artificial entre otros.

  • Estudiantes celebran Día del Libro
    23 de Abril 2024

    La fiesta del libro se vivió en centros educativos del país

    Bajo el lema del curso lectivo 2024, Leer y escribir: el primer paso para transformar vidas, los centros educativos del país celebraron el Día del Libro y del Derecho de Autor, este 23 de abril.

  • PRESENTAN POLITICA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA 2024-2036
    23 de Abril 2024

    Presentan Política Nacional de la Niñez y la Adolescencia 2024-2036

    •    “Tenemos el derecho a tener una familia, que nuestros padres tengan un trabajo y nos cuiden y protejan; y que en nuestro barrio también reciclen, hagan actividades y que no haya violencia”. Isabella, 9 años.

    •    “Tenemos derecho a ser escuchados y que nos tomen en cuenta en cualquier decisión del país”. Jafet, 11 años.

  • ganadores 4ta temporada
    23 de Abril 2024

    Escolares de Liberia, Curridabat y Grecia ganan cuarta edición del concurso “Cuentos de mi escuela”

    •    Concurso recibió 387 relatos sobre “Guanacaste y sus tradiciones”, en el marco del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    •    Certamen premia la creatividad y la imaginación entre escolares costarricenses

  • 23 de abril Día del Libro y del Derecho de Autor
    23 de Abril 2024

    Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor

    Cada año, internacionalmente, se festeja el Día del Libro y del Derecho de Autor, designado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor,  desde 1995.

    El motivo de esta festividad es rendir un merecido homenaje universal a los libros y los autores. También se pretende valorar las contribuciones de los escritores, quienes han impulsado el progreso social y la cultura.

  • Concurso Innovemos la educación
    22 de Abril 2024

    Docentes creativos pueden participar en concurso para innovar la educación

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Red Costa Rica Creativa, el Laboratorio Nacional de Innovación Pública, la Fundación STEAM LATAM y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) lanzan el Concurso Innovemos la Educación 2024.

  • Vacunación contra sarampión, rubéola y paperas es un derecho de la niñez
    22 de Abril 2024

    Vacunación contra sarampión, rubéola y paperas es un derecho de la niñez

    El Ministerio de Salud (MS), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) resaltan la importancia de la vacunación contra sarampión, rubéola y paperas, en defensa del derecho a la salud de la niñez.