Ir a Noticias

Noticias de MEP

  • Comunidad educativa.
    23 de Febrero 2022

    Estudiantes de escuela unidocente de Nicoya se trasladarán en marzo a nuevas instalaciones

    Los estudiantes de la escuela unidocente Otilio Ulate Blanco, ubicada en el distrito de San Antonio, en Nicoya, Guanacaste, podrán disfrutar a finales de marzo de una nueva infraestructura educativa.

    Rodny Solórzano, director de la institución, explicó que han estado anhelando muchísimo la entrega de la nueva escuela, pues desde hace 10 años, los niños y las niñas reciben lecciones en un espacio provisional.

  • Presentación en conferencia de resultados preliminares de las Pruebas FARO para
    23 de Febrero 2022

    MEP da a conocer resultados preliminares de Pruebas Nacionales FARO–Primaria

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), realizó, desde el lunes 21 de febrero, la entrega digital de resultados preliminares de las Pruebas para el Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en primaria, realizadas a 65.584 niños y niñas de quinto grado. Cada persona estudiante deberá consultar el reporte remitido digitalmente. 

  • Logo de la nivelación académica
    22 de Febrero 2022

    MEP muestra la ruta para nivelar aprendizajes de las personas estudiantes

    • Los distintos actores del sistema educativo disponen de acciones estratégicas para guiarse en la marcha del Plan Integral de Nivelación Académica.
    • Las acciones estratégicas se complementan con orientaciones operativas que permitirán a los centros educativos y regiones desarrollar los procesos. 
    • Las orientaciones son tanto técnico-administrativas como pedagógicas.
    • Plan tiene proyección a corto, mediano y largo plazo.

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha presentado a todas las personas docentes, durante las pr

  • Niños y niñas reciben complemento
    22 de Febrero 2022

    Comedores estudiantiles abren sus puertas

    Los aromas que desprenden las preparaciones en las cocinas de unos 4565 centros educativos volvieron a recorrer los pasillos de escuelas y colegios con el inicio del curso lectivo 2022, el pasado 17 de febrero.

    La alegría de volver a planificar preparaciones, picar olores, mezclar diferentes productos y servir alimentos es evidente y la algarabía en cada proceso revive estos espacios donde el cariño se refleja en un plato de comida.

    Y son 855 mil personas beneficiarias del servicio de alimentación que reciben alimentos como parte de su proceso formativo.

  • 21 de febrero, Día Internacional de la Lengua Materna
    21 de Febrero 2022

    Día Internacional de la Lengua Materna

    Con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural, cada 21 de febrero, en el nivel internacional, desde 1999, se conmemora el Día de la Lengua Materna, proclamada por la Conferencia General de la UNESCO.

    Tres años después (2002) la Asamblea General de las Naciones Unidas celebró la proclamación del Día en su resolución A/RES/56/262.

  • 21 de febrero, 101 aniversario de la Batalla de Coto
    21 de Febrero 2022

    Día de la Batalla de Coto

    Cada 21 de febrero, desde 1921, se conmemora, en el nivel nacional, la Batalla de Coto, que enfrentó a Costa Rica con Panamá por medio de un conflicto bélico debido a la disputa del territorio de Coto, que había sido a través del Laudo Loubet de 1900 y el Tratado Anderson Porras firmado ese mismo año, que le otorgaron a Costa Rica su pertenencia. 

  • Personal docente del CINDEA de Coronado y Jerarcas del Mep
    18 de Febrero 2022

    Jóvenes y adultos también dicen ¡Presentes y más fuertes! a clases presenciales

    Con mucho entusiasmo e ilusión, personas estudiantes del Centro Integrado de Educación de Adultos (CINDEA) de Vázquez de Coronado, al igual que cerca de un millón doscientos mil estudiantes del país, dijeron ¡Presentes y más fuertes! al curso lectivo 2022, que este año se imparte de forma presencial tras dos años de cambios significativos a causa de la Pandemia.

    El Ministro de Educación, Steven González, y el Viceministro Carlos Rodríguez, participaron este viernes 18 de febrero, del acto de inauguración del curso lectivo 2022 en esa institución educativa.

  • Estudiantes regresan a las aulas.
    17 de Febrero 2022

    ¡Presentes y más fuertes!

    El Viceministro de Educación, Carlos Rodríguez Pérez, participó en la Escuela de Granadilla Norte en  inauguración del curso lectivo 2022.

    La Escuela de Granadilla Norte tiene cerca de 900 estudiantes y cuenta con una infraestructura moderna, pero lo que más destaca es el trabajo y abordaje en el tema de inclusión y aportes en el desarrollo de habilidades para las personas que la conforman.

    Las personas estudiantes mostraron su alegría y entusiasmo por regresar a las aulas y estar nuevamente de forma presencial.

  • Comunidad educativa le da la bienvenida al curso lectivo
    17 de Febrero 2022

    Estudiantes recibirán alemán en Liceo de Poás de Alajuela

    Como parte del fortalecimiento del bilingüismo, y en el marco de la Política de Promoción de Idiomas, este curso lectivo 2022 contará con dos nuevas secciones bilingües del idioma alemán en el Liceo de Poás, de Alajuela.

     

    Con este proyecto de enseñanza del idioma alemán, se amplía la gama de idiomas que ofrece el sistema educativo público en Costa Rica, uniéndose a lenguas que ya se imparten como mandarín, portugués, inglés, italiano y francés.