Autor: [email protected]
El embajador de Japón en Costa Rica, el excelentísimo señor KOMATSO Shinjiro, realizó una visita a la Escuela Excelencia Japón, en Higuito de Cartago, como parte de las relaciones diplomáticas entre Costa Rica y Japón.
El señor embajador KOMATSO Shinjiro resaltó que ambos países tienen 90 años de relaciones diplomáticas, los mismos años de amistad.
Autor: [email protected]
Está mañana, el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles realizó una visita sorpresa a los estudiantes de la escuela Carlos Peralta Echeverría, en Cartago, aceptando la invitación del estudiante de primer grado, Emiliano Montenegro.
Emiliano tiene una patología denominada atrofia muscular espinal, una rara enfermedad que puede dañar los músculos. Sin embargo, este niño es una manifestación de la alegría y optimismo en su escuela, y soñaba con conocer al presidente de la República.
Autor: [email protected]
Representantes del Consejo Local de Educación Indígena (CLEI) y la Asociación de Desarrollo Indígena (ADI) de Alto Chirripó celebraron el Consejo Consultivo Regional junto a representantes de Educación Indígena y Dirección Regional de Educación de Turrialba para exponer sus fortalezas y retos que logren que la educación cuente con el ciudadano indígena del futuro.
La actividad tuvo lugar en el Altiplano de Grano de Oro en Turrialba donde las bellezas del paisaje fueron el escenario para dialogar y desarrollar una serie de acciones a favor de la preservación de la cultura Cabécar.
Autor: [email protected]
Alto Conte.- Desde hace una década Mileidy Martínez viaja unos 110 kilómetros entre Golfito y Alto Conte (zona sur) en cuadraciclo para ejercer la hermosa tarea de orientadora de 112 jóvenes.
Esta orientadora ha apoyado y construido proyectos con la población estudiantil mediante esfuerzos colectivos para lograr que los estudiantes tengan propósitos de vida en el futuro.
En la parte cultural, Mileydi adora la vestimenta, por lo que trabaja con el vestido tradicional y sale de su casa con el atuendo. Solo cuando llueve mucho utiliza pantalón.
Autor: [email protected]
El proyecto “La galería a cielo abierto más grande de la Península de Nicoya: Proyectando las artes del aula a la comunidad para generar un aporte positivo desde el planteamiento artístico”, obtuvo el reconocimiento en la categoría individual del Concurso Innovemos la Educación 2023.
El concurso fue organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), la Red Costa Rica Creativa, el Laboratorio Nacional de Innovación Pública, la Fundación STEAM LATAM y la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
Autor: INTEL y MEP
Marzo, 2023. Esta mañana, 32 jóvenes entre los 13 y 17 años, junto a sus madres o encargadas (64 mujeres en total) tuvieron la primera sesión de trabajo como parte del programa Go STEAM (Girls on STEAM), un proyecto impulsado por Intel Costa Rica y la Fundación STEAM.
Autor: [email protected]
Sardinal, Carrillo. La construcción de la Escuela Bernardo Gutiérrez tiene casi 60% de avance de la obra y según proyecciones de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE), en el segundo semestre del año los 665 estudiantes de primaria y los 220 del CINDEA de Sardinal podrán disfrutar del nuevo espacio.
Esta obra es la primera en el país contratada por medio del Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP). En ella se invierten ¢1.154.389.662. La construcción está a cargo de Consorcio LEMA AJIP.
Autor: [email protected]
Liberia. En cuestión de días, Liberia inaugurará su nuevo Centro de Educación Especial (CEE), una obra en la que 230 estudiantes con necesidades especiales recibirán terapia y lecciones.
La construcción, que comenzó en 2019 y tiene un costo de ¢2.200 millones, está en fase de finalización, según pudo constatar la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro.
La infraestructura está parcialmente habilitada para el servicio educativo. Atiende estudiantes entre los 0 a 22 años.
Autor: [email protected]
Melina González Rodríguez es la maestra desde hace tres años de la escuela unidocente de Barroeta, ubicada en Jesús de Alajuela, donde atiende a 13 niñas y niños de la comunidad.
Barroeta está conformada por unas 20 casas y su comunidad no alcanza las 100 personas.
Cuando González llegó a la comunidad se enamoró de inmediato de la buena energía que había. Sin embargo, detectó que a los estudiantes les hacía falta experimentar más cosas y así planeó llevar todas las efemérides establecidas por el Ministerio de Educación Pública (MEP) a la comunidad.
Autor: [email protected]
Carlos Luis Cascante Campos tiene 46 años y es oriundo de Miramar de Puntarenas.
A sus 14 años tuvo que dejar de lado sus estudios para ayudar en la economía del hogar. Recuerda que desde niño él caminaba por la zona vendiendo empanadas que preparaba su mamá y su abuela. En ese entonces, llegó hasta el cuarto grado de primaria.