19 de Enero 2023

12 centros educativos de Alajuela reciben inversión de ¢229 millones para Juegos Deportivos Nacionales

Logo del Ministerio de Educación Pública

Doce centros educativos de la provincia de Alajuela recibieron ₡ 229.8 millones para obras de mantenimiento y mejora que les permitan recibir los XL Juegos Deportivos Nacionales.

Durante dos semanas sus instalaciones serán utilizadas como espacios de competencia y villas de hospedaje para el desarrollo de las justas atléticas. Esto es posible gracias a las alianzas público – privadas, en esta ocasión entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Instituto Costarricense del Deporte (ICODER).

Los Centros Educativos beneficiados son el Colegio Experimental Bilingüe de Palmares, Liceo León Cortes Castro, C.T.P Invu Las Cañas, Experimental Bilingüe de San Ramón, Instituto Julio Acosta García, Colegio de Naranjo, Colegio Redentorista San Alfonso, Escuela Jose Joaquín Salas Pérez, Escuela Simón Bolívar Palacios, Escuela Pacto del Jocote, Escuela Abraham Paniagua Núñez y Escuela Villa Bonita.

Ayer la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, participó en la inauguración e instó a los competidores a superarse mediante el deporte, el trabajo en equipo y la disciplina.

El desarrollo de estos Juegos Deportivos Nacionales en estas casas de enseñanza permite las diversas competiciones a más de 5 mil atletas y beneficiando a los estudiantes que se forman en estos centros educativos con las intervenciones hechas en la infraestructura”, argumento Müller Castro.

Entre las mejoras figuran pintura, arreglo de superficies, sustitución de tomas eléctricas, luces de emergencias, limpieza de sistemas sépticos, arreglo de fregaderos, mejora de campaña de extracción, entre otros.

Debo agradecer la gran colaboración que hemos recibido del Ministerio de Educación Pública, que ha sido un pilar fundamental para llevar adelante toda la organización de las villas de hospedaje y de las sedes de competencia en sus centros educativos. Puedo dar fe de que ha sido una labor cercana, sin trabas ni obstáculos”, comentó, Donald Rojas Fernández, director nacional del ICODER.

XL Juegos Deportivos Nacionales

Los XL Juegos Deportivos Nacionales se desarrollarán por  dos semanas. La ceremonia inaugural tuvo lugar ayer en el Estadio Rafael Bolaños, en El Coyol de Alajuela.

La fiesta de la juventud deportiva costarricense recibe a 5.143 atletas debidamente clasificados (2.384 mujeres y 2.759 hombres) en representación de 76 comités cantonales de deportes y recreación, además, de tres consejos municipales de distrito.

Son 29 disciplinas oficiales –23 convencionales y 6 deportes paralímpicos– que utilizarán sedes deportivas en los cantones de Alajuela, Palmares, Grecia, San Ramón, Naranjo y San Carlos, según decidió el ICODER.

Mostrando 9 de 1558

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.