22 de Abril 2019

150 años de educación gratuita, obligatoria y costeada por el Estado

  • Este lunes en la Escuela Jesús Jiménez, en Cartago, autoridades de Gobierno, docentes y alumnos recordaron y celebraron la declaratoria que marcó la historia de Costa Rica.
  • Estudiantes dieron a conocer proyectos en robótica, idiomas e innovación, como muestra de la transformación de la educación costarricense para afrontar los retos del mundo moderno.
  • Correos de Costa Rica presentó una emisión postal conmemorativa a una de las conquistas más importantes en el campo educativo de nuestro país.

Fue el 15 de abril de 1869, durante la administración de Jesús Jiménez Zamora, cuando se incorpora a la Carta Fundamental “la enseñanza primaria de ambos sexos obligatoria, gratuita y costeada por el Estado”. Esta declaratoria se mantendría en las Constituciones de 1871 (artículos 52-53) y de 1949 (artículo 78).

Los 150 años de esta histórica declaración fueron conmemorados este lunes en un emotivo acto en la Escuela Jesús Jiménez en Cartago con presencia del presidente de la República, Carlos Alvarado; el Vicepresidente, Marvin Rodríguez; el ministro de Educación, Edgar Mora; la vicepresidenta de la Junta Directiva de Correos de Costa Rica, Isabel Ovares; diputados, representantes de la Municipalidad de Cartago, de la comunidad así como docentes y alumnos.

Recordando que este 2019 es el Año de Educación, el mandatario reafirmó la necesidad de una Costa Rica bilingüe, que se incorpore exitosamente a la Cuarta Revolución Industrial. “Nuestro principal recurso es el talento y la formación de nuestra gente. Por eso necesitamos una Costa Rica que, sin exclusiones, genere capacidades en las muchachas y los muchachos para afrontar los retos del mundo moderno”, reflexionó.

Alvarado motivó a seguir trabajando juntos por la educación costarricense con la visión que tuvo don Jesús Jiménez hace 150 años, al delinear el derrotero de Costa Rica y que nos ha hecho diferentes. “Este trabajo el país lo necesita, este es un objetivo que nos une, que nos convoca a trabajar unidos a todos”.

El ministro Mora recordó cómo la educación ha sido, desde el inicio de nuestra patria, un eje prioritario para el desarrollo: “Nuestros primeros gobernantes plasmaron formalmente un compromiso que sigue siendo firme en nuestros días, desde el surgimiento de la patria hemos apostado por la educación como nuestro camino al desarrollo. Hoy asumimos la responsabilidad de honrar esa histórica decisión, impulsando medidas para avanzar por esa ruta de transformación”.

En la actividad, Correos de Costa Rica presentó una nueva emisión postal titulada: 150 Aniversario de la Declaratoria de la Educación Primaria Gratuita y Obligatoria, basada en fotografías intervenidas digitalmente de Jesús Jiménez, Valeriano Fernández y Caridad Salazar, personajes que fueron relevantes en la declaración y continuidad de la ley en favor de la educación pública.

La emisión circula a partir de este lunes y tiene un valor de ₡2.165. Se imprimieron 5.000 ejemplares del sello postal y 1.000 boletines filatélicos, además del matasellos, en el que sobresale un detalle del monumento del expresidente Jesús Jiménez.

“En Correos de Costa Rica trabajamos por fortalecer la educación a través de la filatelia, un gran recurso didáctico que nos permite profundizar en la historia. Por eso hoy celebramos una conquista fundamental en el campo educativo con una emisión postal que reúne a autores claves en esta declaración”, resaltó la vicepresidenta de Correos.

En el acto, personal de esa institución le dio trámite al envío de tarjetas postales con el nuevo sello, desde el mismo sitio, las cuales fueron escritas en mandarín por alumnos de los colegios técnicos de Purral y el Uladislao Gámez Solano. Otros del COTEPECOS y de Santa Ana lo hicieron en portugués, mientras los del Liceo San Nicolás Tolentino las escribieron en francés y los del Liceo Experimental Bilingüe Figueres Ferrer, en inglés.

Previo al evento protocolario, el presidente Alvarado y su comitiva visitaron tres aulas donde los estudiantes expusieron varios proyectos en los siguientes campos:

Innovación. La primera de las tres aulas reunió una muestra de algunas de las modalidades de los Colegios Técnicos Profesionales (CTP) de la provincia, que llevan adelante iniciativas de emprendedurismo.

El CTP de Pacayas presentó la empresa SUEROLAC R.L., dedicada al desarrollo de productos a base de suero lácteo, como yogur, quesos de diferentes tipos y natilla. En tanto, el COVAO dio a conocer el proyecto Organizador Estratosférico, un dispositivo capaz de producir O3 mediante un circuito eléctrico de alta tensión, el cual ioniza el aire que se encuentra alrededor, para acelerar la regeneración de la capa de ozono.

Bilingüismo. La segunda exposición reunió a estudiantes que reciben lecciones de los diversos idiomas que imparte el MEP: inglés, francés, mandarín y portugués. Los jóvenes redactaron tarjetas postales en lengua extranjera, las que intercambiaron luego con estudiantes de centros educativos fuera del país.

Robótica. La tercera presentación estuvo a cargo de estudiantes de la Escuela Jesús Jiménez. El equipo de estudiantes llamado ONER C.R. representará a Costa Rica en el World Festival de First, en Detroit, Michigan, Estados Unidos del 23 al 29 de abril del 2019. 

Los jóvenes propusieron soluciones robóticas para la higiene de los astronautas, con la creación de un prototipo de ducha espacial que funciona con base al uso de la energía limpia del Hidrógeno, avalados por Ad Astra Rocket.

 

Palabras clave

Mostrando 1494 de 1551

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP recibió 19 ofertas para alquiler de nuevas instalaciones

     Ministerio busca concentrar a los 1.850 funcionarios de oficinas centrales en un solo inmueble para aumentar la eficiencia y reducir gastos de seguridad y mantenimiento, entre otros.

    En la actualidad, institución alquila cuatro instalaciones en San José por las que paga ¢250 millones

  • 06 de Mayo 2019

    Aclaración de Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba

     El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con respecto al Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba, aclaran lo siguiente:

  • 06 de Mayo 2019

    Escolares de Pocora estrenan amplio y moderno centro educativo

    Los 485 estudiantes de la escuela Nuevo Amanecer, ubicada en Pocora de Guácimo, Limón, estrenaron unas amplias y modernas instalaciones días atrás.

    La comunidad recibió un centro educativo con 12 aulas académicas, 4 aulas de preescolar, laboratorio de informática, sala de deportes, baterías sanitarias y área multiuso de 600 metros cuadrados.

    La obra, financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, tuvo un costo de $3,3 millones.

  • 06 de Mayo 2019

    Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

    Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

    No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

  • 06 de Mayo 2019

    Cerca de 1700 orientadores y funcionarios del MEP se capacitan en la prevención del suicidio

    1700 profesionales de Orientación que laboran en primaria y secundaria, integrantes de equipos interdisciplinarios y otros funcionarios de centros educativos se capacitan sobre el tema de prevención del suicidio y autolesiones en la población estudiantil.

    El curso es impartido en el marco de la coordinación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Orientación, con el fin de favorecer la salud mental y el bienestar integral de la población estudiantil.

  • 02 de Mayo 2019

    ¡Luchemos contra el bullying!

    Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, con el objetivo de concienciar a la población sobre la realidad que sufren muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el mundo.

  • 29 de Abril 2019

    Ministro realiza encuentro con más de 100 miembros de Juntas de Educación y Administrativas de todo el país

    • Comprender las necesidades de las Juntas, explorar mejoras en el modelo de gestión de los centros educativos desde la perspectiva de las Juntas e impulsar ajustes son los objetivos del taller efectuado este sábado.
    • Actividad contó con la presencia de Ministro de Educación Pública, Viceministras, Directora Financiera, Director de Programas de Equidad y Director de Gestión y Desarrollo Regional.    

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de la Fundación Gente, realizaron un taller con 108 miembros de Juntas Educativas y Juntas Administr