02 de Octubre 2023

Arte estudiantil alegra regiones educativas

Arte estudiantil alegra regiones educativas

Retahíleros, poetas, solistas, pintores, músicos, bailarines, cuentacuentos, entre otros artistas, se lucen en la Etapa Regional del Festival Estudiantil de las Artes (FEA) 2023 que se desarrolla del 1 de setiembre al 20 de octubre.

Hoy la escuela José Ana Marín Cubero, de San Isidro de Coronado, fue escenario de uno de los encuentros artísticos que realiza la Dirección Regional de Educación de San José Norte. Ahí niños y niñas deslumbraron al público presente con la calidad de sus obras y sus mensajes.

Matías Olivas de la Escuela Los Sitios de Moravia, hizo arte con sus palabras, al declamar con ritmo la retahíla “Mi linda Costa Rica”.

“En mi linda Costa Rica los ticos son pura alegría, con su cabello largo y sonrisa brillante, me hacen sentir como un gigante. Las ticas tienen ojos de lucero, su piel brilla como el dinero, con vestidos coloridos y flores en el pelo, parecen adas en el cielo”, pronunció el niño alegrando al público presente.

Gretell Vargas, es docente de la Escuela Los sitios y madre del estudiante rehilero y explicó que a su hijo le encanta la actuación, expresarse en público y compartir: “Esto muy importante para él, ya que le ayuda a desenvolverse en su parte artística, social y académica porque le mejora la memoria y muchas otras habilidades”, expresó la orgullosa mamá.

El FEA es un programa nacional que promueve espacios de participación, expresión artística y promoción de competencias para fortalecer la identidad, convivencia y permanencia estudiantil. 

Las obras de arte y expresiones artísticas estudiantiles son valoradas por un jurado calificador conformado por expertos de alto nivel.

Liam Solís Fonseca, graduada en docencia y en artes escénicas de la Universidad Nacional, es también artista plástica y miembro del jurado del Festival en la región de San José Norte.

“Es un honor servir de jurado. Es una experiencia lindísima valorar el arte de estos pequeños pero grandes artistas. La labor que hacen los docentes en el campo del arte le ayuda a los estudiantes a tener una educación integral y a ejercer el derecho a la cultura y la recreación”, expresó.

El Viceministro del MEP Leonardo Sánchez asistió a motivar a la comunidad educativa y a disfrutar de algunas de sus obras.

“Muchos de nuestros niños, niñas y jóvenes, además de sus carreras profesionales, podrán en un futuro desarrollar ese arte y apreciarlo y, eso nos enriquece como sociedad”, manifestó.

Las obras artísticas de los estudiantes son inéditas y de su autoría.

Mostrando 1539 de 1551

  • 23 de Enero 2019

    Consejo Superior de Educación aprobó reforma que permite desarrollar y evaluar materia no vista durante la huelga de docentes

    El Consejo Superior de Educación (CSE) autorizó, en la sesión de este lunes 21 de enero, al Ministerio de Educación Pública (MEP) una reforma temporal del artículo 28 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para permitir el desarrollo, estudio y evaluación de los contenidos que no se vieron durante la huelga.

    La modificación faculta a los docentes repasar los aprendizajes esperados que no fueron cubiertos durante el III trimestre del 2018 y someterlos a evaluación.

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.

  • 18 de Enero 2019

    MEP comunicará prórrogas y nombramientos del curso lectivo 2019 por vía electrónica

    El Ministerio de Educación Pública dejará de utilizar el tradicional telegrama como medio para notificar prórrogas y nombramientos interinos de cara al inicio del curso lectivo 2019, y en su lugar utilizará, únicamente, el correo electrónico institucional asignado a cada funcionario.

    Así lo confirmó Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP, quien argumentó el factor tiempo como el principal motivo para obviar la comunicación física.

  • 15 de Enero 2019

    MEP cierra preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México por falta de espacio, remodelación y hundimiento

    Ministerio buscó instalaciones para reubicar Unidad Pedagógica, pero no halló un sitio que tuviera las condiciones requeridas

    Los 385 alumnos de secundaria seguirán recibiendo lecciones en esa institución

    Estudiantes y funcionarios de preescolar y primaria serán reubicados en instituciones educativas cercanas.

  • 20 de Diciembre 2018

    Número de funcionarios despedidos por viajar durante la huelga sube a 19

    El número de funcionarios interinos despedidos por salir del país durante la huelga subió a 19, según datos del Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos.

    Los cesados forman parte de una lista de 232 personas que salieron de viaje durante el primer mes de la huelga (10 de setiembre al 9 de octubre) sin tener una justificación.

    A todas esas personas se les abrieron investigaciones para determinar si cometieron faltas graves y establecer las sanciones respectivas.

  • 17 de Diciembre 2018

    Apelaciones permitieron a 194 estudiantes ganar el Bachillerato

    Según datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), 194 estudiantes ganaron las Pruebas Nacionales de Bachillerato luego de concluir el proceso de recursos de revocatoria en contra de los resultados (apelaciones).

    El MEP concedió entre uno y dos ítems en las asignaturas de Estudios Sociales, Español, Inglés, Francés, Química y Biología porque las preguntas tenían errores técnicos.

  • 14 de Diciembre 2018

    Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

    Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

    Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.