09 de Agosto 2023

Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento abre puertas para que miles de personas que tienen pendientes una o más pruebas de bachillerato se gradúen

bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento abre puertas para que miles de personas que tienen pendientes una o más pruebas de bachillerato se gradúen
  • Estrategia MEP-UNED busca atraer a más de 48.000 personas que entre 1988 y 2019 quedaron debiendo pruebas del Bachillerato en Educación Media
  • Estudiantes adultos deben completar cuatro módulos: Competencias socioemocionales y habilidades blandas, competencias digitales, competencias para gestionar proyectos y competencias en idioma inglés

Inspirar a las personas adultas que sueñan, actúan y creen que nunca es tarde para estudiar es el principal objetivo del Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento, una estrategia con la que el Ministerio de Educación Pública y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) buscan atraer a más de 48.000 personas que tienen pendiente su Bachillerato en Educación Media. 

Esta nueva estrategia dará respuesta a la población egresada de colegio entre 1988 y 2019 que tiene pendiente la aprobación de una o más pruebas del Bachillerato en Educación Media. 

Las personas a la que se dirige el Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento son aquellas que  han enfrentado una serie de dificultades para su inclusión y desarrollo dentro de la fuerza laboral o de su emprendimiento por no contar con el título de bachiller.

“Esta es una oportunidad para que las personas adultas accedan a una educación de calidad en materia de empleabilidad y emprendimiento y puedan obtener conocimientos y desarrollar competencias para la ciudadanía responsable y solidaria, para la vida y para el empleo digno, tal como lo planteamos en la Ruta de la Educación 2022-2026”, indicó la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro.

Por su parte el rector de la UNED, Rodrigo Arias Camacho, manifestó la importancia de aprovechar las ventajas de la educación a distancia con el uso intensivo de tecnologías digitales, para desarrollar oportunidades que faciliten la superación de numerosas poblaciones como la que se espera atender con este programa.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), a noviembre de 2021 el 61,6% de la población desempleada, equivalente a 216.305 personas, no cuenta con secundaria completa.

Propuesta. La nueva opción, que no tiene costo alguno para el estudiante, se desarrollará mediante la plataforma virtual del MEP y responderá al diseño curricular elaborado por la UNED y el MEP.  El Consejo Superior de Educación aprobó la estrategia.

El bachillerato consta de cuatro módulos que deben completarse en tres meses. El primero de ellos, denominado “Competencias socioemocionales y habilidades blandas”, tiene una duración de 10 horas.  Aborda temas como  inteligencia emocional, manejo de emociones, estilos y hábitos de vida saludable, comunicación asertiva, autoestima y técnicas de habilidades sociales.

El módulo 2, que dura 50 horas, se llama “Competencias digitales” y propone que las personas puedan editar, crear y publicar contenidos digitales. El tercero lleva por nombre “Competencias para gestionar proyectos”.  También demanda 50 horas y en él los estudiantes aprenderán sobre elaboración de modelos de negocios, servicio al cliente, técnicas efectivas de negociación y Excel, entre otros.

Finalmente, el módulo “Competencias en idioma inglés”, que requiere 50 horas, busca que las personas sean capaces de elaborar oraciones en tiempo presente, plural y singular, describir objetos y expresar ideas claras que den a conocer sus intereses y necesidades.

De forma transversal, en cada uno de los módulos se integrarán los contenidos priorizados de las asignaturas básicas de Español, Matemática, Estudios Sociales y Ciencias.  La matrícula se inicia el 28 de agosto y cierra el 15 de setiembre de 2023.  Al finalizar este Bachillerato el estudiante obtendrá el grado académico de Bachillerato en Educación Media  del MEP y certificación de competencias para la vida y la empleabilidad emitida por OMiPYME y la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNED.

Como requisitos de matrícula, la persona debe tener más de 18 años y ser egresada de secundaria entre 1988 y 2019, matricular en la plataforma del MEP “Yo aplico” (https://portaldgec.mep.go.cr/yo_aplico ), aportar el certificado de conclusión de la secundaria y copia de la cédula.

“Aquí es importante destacar que la Ruta de la Educación se distingue por crear oportunidades para posicionar la educación como motor del desarrollo sostenible que beneficie al país.  Con este bachillerato y con el aporte invaluable de la UNED, nos movemos en esa dirección para abrir nuevos horizontes a miles de costarricenses que por diversas circunstancias no han podido obtener su Bachillerato en Educación Media”, agregó la Ministra.

Autor: Presidencia de la República

Watch WhatsApp Video 2023 08 09 at 2 20 48 PM on YouTube.

Categorías

Mostrando 1521 de 1558

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.