21 de Febrero 2024

Comunidad educativa rememora acontecimientos históricos de la Batalla Coto

Estudiantes y autoridades educativas regionales y nacionales se unen a conmemorar

Este miércoles 21 de febrero, la comunidad educativa conmemora 103 años de la Batalla de Coto en la que 32 soldados costarricenses perdieron su vida en defensa de la soberanía nacional.

Cerca de las 10 a.m., el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y el Ministro de Educación a.i., Leonardo Sánchez González, asistieron a la colocación de la ofrenda floral en el Monumento de los Caídos en Batalla de Coto a rendir honores en memoria de los soldados que combatieron en esta Batalla.

En 1921 se dio el enfrentamiento armado en que Costa Rica defendió la soberanía del territorio de Coto, que había sido definida en el Laudo Loubet de 1900 y el Tratado Anderson Porras.

La paz limítrofe que hoy caracteriza la relación entre Costa Rica y Panamá fue un largo proceso que culminó en mayo de 1941 con la firma del tratado de límites Echandi Montero-Fernández Jaén. Hoy contamos con una de las fronteras más amistosas del mundo, que divide el territorio de dos países que tomaron la decisión abolir sus ejércitos.

Previo a la colocación de la ofrenda, en el salón comunal de Pueblo Nuevo de Coto, ubicado en el cantón puntarenense de Corredores, escenario cercano a la Batalla, estudiantes, docentes, asesores y miembros de la comunidad rememoraron los acontecimientos históricos en honor a los soldados caídos.

En el acto de conmemoración participaron los estudiantes de las Escuelas Pueblo Nuevo de Coto, Líder Comte, el Jardín, Laurel y los Liceos Académico Ciudad Neily, Bilingüe Italo Costarricense y Académico Comte.

Diego Sánchez, estudiante de duodécimo nivel del Colegio Técnico Profesional Carlos Manuel Vicente Castro, ubicado en Golfito, expresó: “Debemos reunirnos para rescatar la memoria histórica que explica nuestro presente y nos prepara para el futuro”.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 18 de 1558

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.