09 de Noviembre 2020

Comunidades educativas se organizan para dar mantenimiento a sus instituciones

A pesar de que los estudiantes del Liceo Rural de Jaris, en Mora, no asisten a lecciones presenciales desde el mes de marzo cuando se cancelaron por la pandemia Covid-19, en la institución siguen pendientes del mantenimiento y ornato de la edificación.

Gerardo Rojas Garita es padre de familia de un estudiante que cursa octavo año y manifiesta su preocupación por que “el monte no perdona” y con el ingreso de la época lluviosa es un trabajo inminente.

Rojas advierte que como padre uno de los compromisos es cooperar y por ello, la comunidad educativa se ha organizado para que la institución no desaparezca entre la maleza.

Seidy López Madrigal, directora de la institución comenta que tienen un presupuesto bajo y por ello solicitaron ayuda a la comunidad cuando realizaban las primeras entregas de paquetes de alimentos, y hubo una respuesta positiva.

“El personal docente aportó alimentos para darles desayuno a las personas, también hemos tenido colaboración de la Municipalidad de Mora, que a veces nos envían a las cuadrillas para cortar la hierba. También los docentes, han sacado ratitos para limpiar caños, canoas y recoger materiales que la misma naturaleza desecha”, dijo López.

En otros centros educativos como es el caso de la escuela Miguel Obregón Lizano en Alajuela, la nueva junta de educación nombrada ha sido motivo de sorpresa y entusiasmo para la administración de la institución.

Cinthya Mena, directora cuenta que la presidenta de la junta siempre está pendiente de los detalles y por su propia cuenta, y con sus propias herramientas, embellece las áreas verdes de la institución.

Gaudy Umaña Rojas, presidenta de la Junta dice que si Dios les dio las manos es para buscar solución y no problemas. “Como junta tenemos que velar por que la escuela sea un lugar agradable por lo que nada cuesta y a veces es voluntad lo que se necesita”, agrega.

“Este pequeño gesto nos demuestra que todos tenemos una cuota de participación que va más allá de las responsabilidades y que con la ayuda de todas las personas seguimos pendiente y preparándonos para el retorno a las aulas”, dijo Cinthya Mena.

Omar López, director de la escuela INVU Las Cañas, en la provincia de Alajuela resalta que la pandemia en su comunidad educativa ha activado el interés y la solidaridad. López dice que la junta de educación evaluó que con la ausencia de los niños en las aulas podían sacar provecho y en estos meses han mejorado partes de la infraestructura y crearon un espacio de juegos en el área de preescolar para motivar las actividades psicomotoras.

“El compromiso ha sido impresionante y muchas personas han colaborado por lo que agradezco el interés”, dijo López.

Mostrando 9 de 1555

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.