23 de Noviembre 2023

ENCUENTRO BUSCA FORTALECER CALIDAD DE EDUCACIÓN PARAUNIVERSITARIA

ENCUENTRO BUSCA FORTALECER CALIDAD DE EDUCACIÓN PARAUNIVERSITARIA

Con un enfoque dinámico y la exposición temas relevantes para el ámbito educativo, el Consejo Superior de Educación (CSE) realizó el encuentro: “Retos de la Educación Superior Parauniversitaria desde un enfoque prospectivo y una cultura de calidad educativa”.

Las instituciones Parauniversitarias son: instituciones que imparten carreras a nivel de diplomado con un nivel intermedio entre la educación diversificada y la educación superior universitaria.  

En el país existen 29 instituciones Parauniversitarias, la cuales de acuerdo con la Ley 6541, son reguladas de forma directa por el Consejo Superior de Educación. Este órgano colegiado es el encargado de aprobar estas instituciones, así como el reconocimiento y aprobación de las carreras de diplomado.

Este acercamiento busca presentar opciones de nuevas tendencias en educación, así como una actualización de lo que viene trabajando el CSE con estas instituciones.

“Esa actividad pretende iniciar un proceso de cambio e intercambio de experiencias que brinde insumos para la toma de decisiones a lo interno de la Secretaría General y responda a los Hitos de la Ruta de la Educación Costarricense”, compartió Anna Katharina Müller, Ministra de Educación Pública.

La actividad, contó con la participación de más de 25 representantes de las instituciones, quienes compartieron la presentación de charlas sobre las nuevas tendencias en educación y cómo trabajar de forma conjunta para brindar más y mejores opciones a futuro.

El encuentro contó con exposiciones como: Beneficios de la articulación con el sector productivoimpartida por la especialista alemana Julia Olesen del Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania. Aplicación de la tecnología en el proceso educativo, dirigida por académicos de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), así como el panel Oferta parauniversitaria, empleabilidad y vinculación con el sector productivo.

También se realizó un espacio de mesas de trabajo, en la que los diferentes representantes de las instituciones Parauniversitarias tuvieron la posibilidad de presentar propuestas o ideas innovadoras y se aprovechó el espacio para realizar una retroalimentación en cuanto a la línea de trabajo que realiza el CSE.

Randall Cordero Marenco, Secretario General del Consejo Superior de Educación, afirmó que la educación parauniversitaria se erige como un pilar fundamental en el sistema educativo costarricense: “Es el puente entre la educación secundaria y la universitaria, ofreciendo oportunidades valiosas para aquellos estudiantes que, por diversas razones, no eligen o no pueden ingresar a la universidad de inmediato. Este enfoque educativo no solo es inclusivo, sino que también reconoce y valora la diversidad de habilidades y aspiraciones de nuestros jóvenes”, concluyó.

Mostrando 1521 de 1555

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.