02 de Octubre 2020

Encuentro Vocacional Virtual del MEP atraerá a más de 50 mil estudiantes

El encuentro está organizado por región para evitar una Visitación masiva.

El Ministerio de Educación Pública (MEP),lleva a cabo, durante octubre, el Encuentro Vocacional Virtual 2020, que brinda, a sus estudiantes, las opciones académicas para alcanzar su meta profesional, tanto dentro de la educación formal como de la educación abierta.

Las personas estudiantes de los últimos años de secundaria pueden acceder, por medio del portal www.orienta2.mep.go.cr, para explorar las carreras universitarias y técnicas, desde la comodidad de sus hogares.

Cada joven contará con el acompañamiento del personal de Orientación de su centro educativo para realizar el proceso.

El Departamento de Orientación Educativa y Vocacional del MEP organizó las actividades de forma virtual, para garantizar a cada joven la oportunidad de recibir la información y la orientación necesarias, mediante una dinámica segura ante la pandemia de Covid-19.

Desde junio de 2019, las personas estudiantes de secundaria, familias y las profesionales en Orientación, cuentan con un portal de información vocacional desde la página web del Ministerio de Educación Pública. Ese recurso contiene una serie de información sobre las áreas de estudio, sus carreras, posibles financiamientos, radiografía laboral, así como otros factores que suman para la elección de estudios junto a la inserción laboral.

El Encuentro Vocacional Virtual ofrece enlaces de interés sobre universidades públicas, privadas e institutos de formación, que informan acerca del proceso de toma de decisiones para los proyectos de vida.

El portal contiene una amplia gama de las carreras de grado y posgrados, técnicas y para universitarias, junto a las carreras de mayor demanda, de los principales empleadores del país, así como la oportunidad que brindan esas carreras para iniciar su propia empresa.

El portal permite al estudiantado visitar los diferentes portales de las instituciones participantes y visualizar los videos instructivos que han preparado los centros de estudios superiores y técnicos.

La jefa del Departamento de Orientación Educativa y Vocacional, Ileana Arce, informó que durante setiembre se realizaron varios encuentros, los cuales se extenderán hasta el 23 de octubre de 2020, para evitar el riesgo de saturación ante una eventual visitación masiva: “Desde la Asesoría Nacional de Orientación, se han organizado las fechas para un ingreso ordenado de todas las Direcciones Regionales; esto con la finalidad que el ingreso a los portales sea lo más organizado y fluido posible, así como que la atención, mediante los chats o líneas de atención de las universidades estatales, privadas e institutos, con las personas interesas, sea de manera sincrónica”, explicó Arce.

El MEP estima que el Encuentro Vocacional Virtual, atraerá a más de 50 mil estudiantes de todos los centros educativos del país.

Mostrando 45 de 1567

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

  • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
    06 de Mayo 2024

    "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

     

    La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.  

     

  • Estudiantes tras medallas en olimpiada de matemática
    02 de Mayo 2024

    Abierta inscripción para la Olimpiada Costarricense de Matemática de la Educación Primaria

    Estudiantes de centros educativos públicos y privados, de primero hasta sexto año escolar, que deseen participar en la Olimpiada Costarricense de Matemática, ya pueden inscribirse.   

  • Estudiante viajará a Guatemala gracias a Proyecto 500 Historias
    26 de Abril 2024

    Estudiante viajará a Guatemala gracias a Proyecto 500 Historias

    Jafeth Alemán Villalobos, de 17 años, estudiante del Liceo de Ciudad Colón viajará a la ciudad de Guatemala, al segundo encuentro de 500 Historias, que tendrá lugar del 28 de abril al 5 de mayo.

  • -	Puente la Amistad cerrado por reparaciones en su infraestructura Tres estudiantes y 46 docentes residentes en las comunidades de Nicoya, Santa Cruz, Nandayure y Hojancha recibirán el servicio de transporte para asistir a los centros educativos situados en la Dirección Regional de Educación de Cañas y Nicoya.  Este servicio viene a solventar la necesidad que se genera debido al cierre del Puente la Amistad, para realizarle trabajos de mantenimiento. Esto es posible gracias a la articulación del Ministerio
    25 de Abril 2024

    MEP, INA, INDER y MOPT brindan servicio de transporte a estudiantes y docentes de Guanacaste

    • Puente la Amistad cerrado por reparaciones en su infraestructura