19 de Noviembre 2019

Escolares y colegiales del país demuestran su dominio en el idioma inglés

Estudiantes de primaria y secundaria llegaron a la final nacional del Festival Nacional de Inglés a demostrar las competencias comunicativas que han adquirido en las aulas, en el uso del segundo idioma.

Deletrear, pronunciar discursos improvisados y realizar conversaciones espontáneas, serán las tareas que los estudiantes enfrentarán en la final del certamen que se desarrolla en el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, en Barrio Dent, este martes 19 de noviembre.

Son 76 estudiantes de primaria y 76 jóvenes de secundaria que ponen a prueba sus conocimientos, tras haber enfrentado distintas etapas como la institucional, la circuital y la regional.

El concurso se desarrolla ante un jurado calificador, en la modalidad Spelling Be o deletreo, en la modalidad Impromptu Speech o discurso espontáneo y en Impromptu Conversation o conversación espontánea con un usuario nativo de inglés.

El Festival Nacional de Inglés es un espacio para que la población estudiantil, de los distintos niveles y modalidades, del sistema educativo público, participe, disfrute y demuestre los conocimientos, destrezas y habilidades desarrolladas durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, en el marco de los nuevos programas de estudio de inglés.

La Ministra de Educación, Guiselle Cruz, felicitó a los estudiantes que llegaron a la final y los motivó a continuar su aprendizaje en esta segunda lengua: “Es una oportunidad para que, tanto los estudiantes, como sus docentes y padres y madres de familia, interactúen y se apoyen mutuamente. Este certamen fomenta el liderazgo, la recreación, la autodisciplina, la solidaridad, la criticidad, la perseverancia, la autoconfianza, el auto-control, la toma de riesgos, el fortalecimiento de la identidad y el sentido de pertenencia”, expresó.

En este festival se valoran aspectos específicos como: vocabulario, pronunciación, gramática, fluidez, desarrollo de destrezas cognitivas, socio-afectivas y psico-motrices en integración con competencias lingüísticas (habla, escucha, lectura y escritura).

Esta es la cuarta edición del Festival, que se realiza con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, el Cuerpo de Paz, el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN), AFS, SYKES,ULACIT, Municipalidad de San José y otros patrocinadores, que al igual que el MEP, buscan despertar el interés de los estudiantes por mejorar su nivel de dominio del idioma y motivar a otros a esforzarse por aprender una segunda lengua.

La Directora Académica del Centro Cultural Costarricense Norteamericano, Lilly Sevilla, comunicó:

"El abrir las puertas del CCCN para celebrar el 4to Festival Nacional de Inglés consolida el esfuerzo colaborativo que han venido realizando ambas instituciones para promover el uso del idioma inglés de forma significativa y positiva en Costa Rica. Es un honor, para el CCCN, recibir a estudiantes y docentes de todo el país que vienen a mostrar los logros alcanzados en el uso del idioma inglés. Es un honor, también, haber acompañado el Festival en el nivel regional, como jueces, y ver el impacto positivo y avances logrados por este espacio de interacción y exposición al inglés.

Categorías

Mostrando 1521 de 1555

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.