16 de Marzo 2021

Estudiantes estrenan Centro de Educación Especial de Santa Ana

instalaciones vía aérea.

161 estudiantes, 37 docentes y 27 personas funcionarias del área administrativa recibieron, el 10 de marzo pasado, las instalaciones completas del Centro de Educación Especial de Santa Ana (CEE de Santa Ana).

La obra tuvo una inversión de $4,9millones y corresponde al proyecto financiado por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR.

El centro se conforma de un área administrativa, comedor, dos aulas de estimulación temprana, dos aulas de maternal, un módulo interactivo materno, dos aulas para interactivo II y dos aulas de transición, así como áreas verdes y de juegos, para estudiantes de estimulación temprana.

Además, cuenta con cuatro aulas para I y II ciclo, área común de juegos, baterías sanitarias adaptadas, aula de educación diversificada, taller de artes industriales y educación para el hogar, área para terapia física y ocupacional; salón multiuso, aula de educación física, música y casa didáctica de habilidades para la vida.

Para el recibimiento de las familias, hay un vestíbulo, sala para padres, aula de capacitación para comunidad educativa, dos módulos para servicio de apoyo itinerante, caseta del guarda, sala de lactancia y obras complementarias.

El servicio educativo atiende población desde el nacimiento hasta los 21 años. Trabaja con estudiantes con diferentes condiciones de discapacidad, de acuerdo con el plan de estudio aprobado por el Consejo Superior de Educación.

El CEE es sede de servicios de apoyo itinerante de educación especial; es decir, que son docentes que dan apoyo a estudiantes con discapacidad matriculados en escuelas regulares.

Giovannina Castro Dato, directora del CEE Santa Ana, comentó que la dinámica en esta institución requiere mística, compromiso y alta capacidad de trabajo en equipo, para lograr los objetivos a favor del estudiantado.

“La pandemia nos enseñó el valor de ese trabajo en equipo, porque se convirtió en un trabajo directo, con adaptación de materiales y creo que tuvimos grandes aprendizajes tanto docentes como familias en esa atención hacia las personas estudiantes”, manifestó Castro.

Con el inicio del curso lectivo y conociendo la entrega de la nueva escuela, el personal docente y administrativo trabajó, durante febrero, en la evaluación pedagógica de cada estudiante. Actualmente están, con educación combinada, atendiendo a los estudiantes dos veces por semana, y la expectativa es que con la nueva infraestructura se puedan atender más estudiantes en el sitio.

Carlos Rodríguez, Director de la Unidad Supervisora del Fideicomiso, explicó que para la construcción de este centro educativo se consideraron las necesidades de las personas especialistas en atención de estudiantes con discapacidad, por lo que la infraestructura responde al servicio.

Gilda Aguilar, Jefa del Departamento de Apoyos Educativos para Estudiantes con Discapacidad (DAEED) manifestó que es una gran oportunidad contar con estas instalaciones para que los centros de educación especial evolucionen hacia centros de apoyo y recurso, de manera que la infraestructura se proyecte hacia otras comunidades educativas, a fin de fortalecer el trabajo colaborativo que permita una educación equitativa de calidad e inclusiva, para los estudiantes con discapacidad.

“Este centro educativo está diseñado para fortalecer el vínculo y la participación de las familias”, manifestó Aguilar.

Documentos relacionados

  • Carlos Rodríguez, Director de la Unidad Supervisora del Fideicomiso.mp3

  • Gilda Aguilar,Jefa de Depto. de apoyos educativos para estudiantes con discapacidad (DAEED).mp3

Mostrando 9 de 1555

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.