27 de Noviembre 2023

Estudiantes interesadas en carreras STEAM compartieron con Ticas Poderosas

100 estudiantes de secundaria participaron del conversatorio esTEAMadas, en el cual fueron inspiradas por mujeres exitosas, para explorar y valorar las áreas en las ciencias, matemática, tecnología y artes, como parte de sus proyectos vocacionales.

100 estudiantes de secundaria participaron del conversatorio esTEAMadas, en el cual fueron inspiradas por mujeres exitosas, para explorar y valorar las áreas en las ciencias, matemática, tecnología y artes, como parte de sus proyectos vocacionales.

Las jóvenes pertenecen al Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo, los Colegios Técnicos Profesionales de Jacó, el Rosario de Naranjo y el Liceo de Esparza,

Las encargadas de motivar y conectar sus experiencias fueron: Marta Coll, vicedirectora del Instituto de Ciencias del Mar; Graciela Rivera, Cofundadora de Woman in Data Science Costa Rica; Karina Salguero, directora del Teatro Nacional y la corresponsal deportiva de ESPN, Stephanie Chaverrí. Todas coincidieron que abrir espacios en estas carreras ha sido un desafío, pero no una imposibilidad, porque las mujeres han superado estas barreras con carácter y voluntad.

El evento es desarrollado como parte del proyecto Ticas Poderosas, en coordinación con la Embajada de España y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Dirección de Vida Estudiantil (DVE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Melvin Chaves Duarte, Viceministro Académico del MEP, manifestó que este tipo de actividades las motiva a seguir sus sueños, experimentar en carreras STEAM y a perder el miedo, y a la vez inspirar a otras.

Para Laurent Delgado Carranza, Directora de Vida Estudiantil, se está promoviendo este tipo de actividades a nivel nacional, para que las jóvenes se entusiasmen escuchando a otras mujeres: “Estas actividades forman parte de la Estrategia Nacional de Educación STEAM, se busca  promover el desarrollo de  habilidades y competencias en el estudiantado, para que exploren y valoren estas áreas en sus proyectos vocacionales”.

María Clara León Madriz, estudiante de décimo año del Liceo de Esparza, considera que es importante que las mujeres se desarrollen en las matemáticas y ciencias; ella desea ser ingeniera agrónoma.

La expositora Karina Salguero Moya mencionó que Ticas Poderosas tiene la capacidad de inventar, reinventar, e incidir en otras personas.

Mostrando 1521 de 1558

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.