23 de Septiembre 2019

Estudiantes del Liceo de Santa Ana representarán a Costa Rica en Cumbre Internacional de Liderazgo Juvenil

Maria Liz Alfaro Berrocal, Paula Jiménez Molina y Tomás Solano Schumann son los tres estudiantes, de décimo año, del Liceo de Santa Ana, que representarán a Costa Rica en la Cumbre Internacional de Liderazgo Juvenil que se desarrollará en Francia, del 21 al 28 de setiembre 2019.

Estos jóvenes representarán a Costa Rica presentando un proyecto denominado: “Descarbonización y educación”, el cual se enfoca en la cultura sostenible y se divide en tres subtemas: “Ecobloques”, el “CFC” y la “Descarbonización”, para eliminar algunas de los mayores problemas ambientales actuales.

La cumbre la organiza el Instituto St. Joseph en Le Havre, de Francia, con el fin de generar un espacio de aprendizaje donde los estudiantes compartan ideas de proyectos para la solución de problemas que afectan su comunidad educativa.

A la cumbre asisten alrededor de 19 países del mundo, la mayoría pertenece a la Unión Europea, así como también Estados Unidos, México, China y Singapur.

Los líderes estudiantiles podrán intercambiar experiencias con otros estudiantes del mundo, sus ideas, opiniones, costumbres y tradiciones propias de su país. 

La Primera Dama de la República, Claudia Dobles, recibió a los jóvenes, en su Despacho, en Casa Presidencial y, junto al Viceministro Administrativo del Ministerio de Educación, Steven González, desearon muchos éxitos a los jóvenes.

“Ustedes son los representantes de Costa Rica en esta misión y la percepción que tengan de nuestro país en el evento, va a depender de su participación. Tienen toda mi confianza y apoyo, le agradezco a su profesor y directora. Un buen profesor y una buena directora hacen la diferencia, gracias por creer en el talento que tenemos en Costa Rica”, expresó Dobles.

La actividad es impulsada por la Unidad Permanencia, Reincorporación y Éxito Estudiantil (UPRE) del Ministerio de Educación Pública, y se enmarca en las experiencias exitosas y buenas prácticas que realizan 269 colegios del país, para disminuir la exclusión, promover la permanencia estudiantil y potenciar liderazgos estudiantiles.

“Para el Ministerio de Educación es un honor que estos estudiantes de Santa Ana viajen en representación del sistema educativo costarricense, esperamos que disfruten mucho y, al igual que la señora Primera Dama de la República, los aliento a ser buenos embajadores de Costa Rica, durante su estadía en Francia. Éxitos en su misión”, dijo González, Viceministro Administrativo del MEP.

Estos jóvenes harán  su presentación en inglés, por lo que el ser bilingües fue uno de los factores que les permitió ser elegidos para representar al país, entre otros, como poseer un alto nivel de compromiso con el cuido del medio ambiente, no solo como estudiantes en su institución sino como ciudadanos del mundo.

La iniciativa de estos jóvenes líderes fue apoyada por la UPRE,  la Dirección Regional de Educación de San José Oeste, así como por la Directora del Colegio Santa Ana, Lizet Fajardo Mejías.

El profesor coordinador de la iniciativa, Carlos Carballo Venegas, acompañará a los jóvenes en Francia durante la Cumbre.

Categorías

Mostrando 1494 de 1551

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP recibió 19 ofertas para alquiler de nuevas instalaciones

     Ministerio busca concentrar a los 1.850 funcionarios de oficinas centrales en un solo inmueble para aumentar la eficiencia y reducir gastos de seguridad y mantenimiento, entre otros.

    En la actualidad, institución alquila cuatro instalaciones en San José por las que paga ¢250 millones

  • 06 de Mayo 2019

    Aclaración de Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba

     El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con respecto al Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba, aclaran lo siguiente:

  • 06 de Mayo 2019

    Escolares de Pocora estrenan amplio y moderno centro educativo

    Los 485 estudiantes de la escuela Nuevo Amanecer, ubicada en Pocora de Guácimo, Limón, estrenaron unas amplias y modernas instalaciones días atrás.

    La comunidad recibió un centro educativo con 12 aulas académicas, 4 aulas de preescolar, laboratorio de informática, sala de deportes, baterías sanitarias y área multiuso de 600 metros cuadrados.

    La obra, financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, tuvo un costo de $3,3 millones.

  • 06 de Mayo 2019

    Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

    Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

    No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

  • 06 de Mayo 2019

    Cerca de 1700 orientadores y funcionarios del MEP se capacitan en la prevención del suicidio

    1700 profesionales de Orientación que laboran en primaria y secundaria, integrantes de equipos interdisciplinarios y otros funcionarios de centros educativos se capacitan sobre el tema de prevención del suicidio y autolesiones en la población estudiantil.

    El curso es impartido en el marco de la coordinación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Orientación, con el fin de favorecer la salud mental y el bienestar integral de la población estudiantil.

  • 02 de Mayo 2019

    ¡Luchemos contra el bullying!

    Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, con el objetivo de concienciar a la población sobre la realidad que sufren muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el mundo.

  • 29 de Abril 2019

    Ministro realiza encuentro con más de 100 miembros de Juntas de Educación y Administrativas de todo el país

    • Comprender las necesidades de las Juntas, explorar mejoras en el modelo de gestión de los centros educativos desde la perspectiva de las Juntas e impulsar ajustes son los objetivos del taller efectuado este sábado.
    • Actividad contó con la presencia de Ministro de Educación Pública, Viceministras, Directora Financiera, Director de Programas de Equidad y Director de Gestión y Desarrollo Regional.    

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de la Fundación Gente, realizaron un taller con 108 miembros de Juntas Educativas y Juntas Administr

  • 26 de Abril 2019

    Firman acuerdo de cooperación para reforzar la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín en centros educativos públicos

    • Memorándum de entendimiento entre el MEP y la República Popular de China
    • Cooperación beneficiará a estudiantes del país

    Un acuerdo entre el Ministerio de Educación Pública  (MEP) y la Embajada de la República Popular China, permitirá que más estudiantes de centros educativos públicos se beneficien con la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín.