28 de Febrero 2022

Estudiantes vivirán su propio proceso democrático en la elección de sus representantes para las Directivas de Sección.

Mano de una persona estudiante votando en el aula

Estudiantes de primaria y secundaria vivirán y participarán su propio proceso electoral estudiantil en este Curso Lectivo 2022, donde tendrán el derecho al voto para la elección de sus representantes en las directivas de sección, comicios que se desarrollarán del 28 de febrero al 4 de marzo, según el artículo 20, inciso C del Reglamento de Gobiernos.

Los programas de participación o agenda estudiantil forman parte de la Política Curricular para el desarrollo de habilidades estudiantiles y constituyen una oportunidad para sumar en el esfuerzo país de reactivación educativa. La participación estudiantil en actividades escolares genera bienestar emocional porque permite el vínculo, sentido de pertenencia y propician  relaciones para que las personas estudiantes puedan adaptarse y aprender a superar situaciones en su centro educativo”, así lo establece el Plan Integral de Nivelación Académica  para el curso lectivo 2022, como parte de las Orientaciones Técnico Administrativas, en donde se destaca la importancia de los programas co-curriculares de participación estudiantil para el bienestar socioemocional.

El retorno al centro educativo también implica el desarrollo de una ciudadanía responsable y el ejercicio del derecho a la participación, promoviendo la libertad de opinión, de reunión, elegir y ser electos (as), en un ambiente de respeto, empatía, escucha activa y comunicación.

“El MEP debe promover la participación política estudiantil en los centros educativos porque forma parte del entrenamiento para la vida en democracia, potencia las  habilidades para la vida, pero lo más importante es que les ayuda a salirse de sí mismos a pensar y ocuparse de la convivencia social,” expresó Gabriela Valverde Murillo, directora de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública.

Según lo establecido en los decretos ejecutivos 35.333-MEP Reglamento para la Organización y Funcionamiento del Gobierno Estudiantil y 35.337-MEP Código Electoral Estudiantil, el proceso político electoral estudiantil se desarrollará en todas sus etapas, con el fin de conformar el Gobierno Estudiantil constituido por las Directivas de Sección, la Asamblea de Representantes y el Comité Ejecutivo.

Como apoyo a lo anterior, en el sitio gobiernos estudiantiles, el Departamento de Participación Estudiantil ha incluido una serie de recursos para apoyar este proceso. En el Calendario Escolar se establecen las fechas para el desarrollo de las actividades en todas las instituciones educativas del país, un espacio para el desarrollo de habilidades y el aprendizaje a través de la participación.

Para la atención de dudas y consultas, se puso a disposición el correo electrónico [email protected]

Mostrando 18 de 1551

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.