31 de Octubre 2022

Festival de la Mascarada se vive a lo grande en Cartago

mascaradas

La Plaza Mayor de Cartago, Parque de las Ruinas, reunió a la Bruja, al Diablo, Giganta, la Calaca, entre otros personajes, estudiantes y comunidad educativa durante todo un día bailando al ritmo de las bandas escolares y cimarronas con el motivo del Día de la Mascarada Costarricense este 31 de octubre.

16 escuelas y colegios de la Dirección Regional de Educación de Cartago (DRE)  formaron parte de esta tradicional celebración. La población estudiantil participante con sus bandas y mascaradas pusieron a bailar a más de una persona de la comunidad que se acercó al parque.

“Este evento resalta la importancia que tiene la mascarada como patrimonio cultural y como una fuerza intangible que merece ser recuperada por nuestros estudiantes a través de las artes, donde la música, las artes plásticas y las artes escénicas se combinan para generar este gran jolgorio del que hoy somos testigos”, comentó Carlos Alberto Álvarez Zúñiga, Asesor Regional de Artes Plásticas de la DRE Cartago.

El Festival Regional de la Mascarada es una actividad conjunta organizada por la DRE de Cartago, Colegio Universitario de Cartago (CUC) y la Municipalidad local con el motivo fortalecer y rescatar las tradiciones culturales y autóctonas del país.

“Esto es un esfuerzo que se ha venido realizando desde hace algunos años para que todas las escuelas y colegios de nuestra comunidad de Cartago puedan integrarse a celebrar este Día de la Mascarada. Como parte de esa cuna de la mascarada que es nuestra provincia  queremos fomentar el rescate de valores a través de esta festividad con la mascarada y la cimarrona”, expresó Bryan Ramírez Brenes, de Promoción Cultural del CUC.

Las actividades iniciaron a las 9:30 a.m. y se extendieron poco más de las 4:00 p.m. donde tuvieron la visita de cimarronas y mantudos de Turrialba, Tres Ríos, Paraíso, Escazú y Aserrí.

El Festival de la Mascarada tiene programado varias actividades durante el mes de noviembre para el disfrute de la población cartaginesa y sus visitantes.

Exposición de mascaradas elaboradas por estudiantes de los colegios de la localidad, a partir del 2 de noviembre, en la Biblioteca Pública Mario Sancho Jiménez.

Encuentro de artes escénicas junto con el certamen de canción popular, dará inicio el próximo 3 de noviembre, en el Colegio Universitario de Cartago (CUC).

Y a partir del 4 de noviembre, la exposición “Mundo de Máscaras” que son fotografías y diseños textiles elaborados por estudiantes en torno a este tema, en el Centro de la Cultura Cartaginesa.

Watch Festival de la Mascarada se vive a lo grande en Cartago - Día de la Mascarada  Costarricense on YouTube.

Mostrando 1539 de 1567

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.