22 de Julio 2022

Guanacastescos comparten con orgullo sus costumbres y tradiciones

Adulta palmeando tortillas

“Guanacaste construye con esperanza su porvenir”, es el lema con el que las direcciones regionales de Liberia, Cañas, Santa Cruz y Nicoya celebran por todo lo alto el décimo octavo Festival de la Guanacastequidad 2022.

El Programa Vivamos la Guanacastequidad, creado bajo Decreto 3300-MEP, en el año 2005, tiene como objetivo principal fortalecer la identidad e idiosincrasia del ser guanacasteco, así como presentar al mundo lo mejor de su región.

Este año la celebración se realizó este viernes 22 de julio en la Escuela Jesús de Nazareth, en Liberia, la cual forma parte de los centros educativos modelo seleccionados en la estrategia “Encendamos juntos la luz”, que impulsa la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro.

Durante todo el mes de julio, los centros educativos de Guanacaste se visten de color,  alegría y mucha luz para expresarse como comunidad educativa, mediante murales y decoraciones, lo orgullosos que se sienten de ser guanacastecos, dando a conocer su identidad al mundo con sus costumbres y tradiciones.

El festival en la escuela estuvo acompañado de varias presentaciones artísticas propias de la región guanacasteca, donde docentes y estudiantes engalanaron la celebración con un derroche de arte que capturó la atención de los presentes.

 “La Guanacastequidad es parte de lo que nos define como costarricenses, y eso no puede pasar por alto para el sistema educativo.  Por eso me siento muy honrada de ser parte de esta celebración tan llena de colores, sonidos y aromas. Es hermoso ver tantas manifestaciones culturales expresadas por nuestros niños, niñas,  jóvenes, docentes y habitantes de esta pujante provincia”,  expresó la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro.

Desde muy temprano las diferentes actividades deleitaron a los presentes con topes, monta de toros y mascaradas; así como bailes propios de la provincia como el Peseteado, del Pavo, la Botijuela, realizado por estudiantes de primer ciclo.

No podía faltar también la degustación de comidas típicas como: atol de pujagua, elotes cocidos, arroz de maíz, rosquillas, tanelas, piñonate, chicheme, gallo pinto, tortilla, cuajada, fresco de pozol y tortillas palmeadas.

La música de cimarronas, bombas, retahílas contagiaron al público en general.

                                                           

Mostrando 1521 de 1555

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.