23 de Diciembre 2020

Inspira STEAM celebró su 4to Aniversario de forma virtual

Educación STEAM

La Estrategia Nacional de Educación STEAM celebró hace pocos días (03 de diciembre) su cuarto aniversario de forma virtual.

La actividad se transmitió a través de la plataforma virtual Teams y fue compartida por la página de Facebook del Ministerio de Educación Pública (MEP). Incluyó la exposición de los proyectos de estudiantes de todas partes del territorio nacional, juegos de memoria con plataformas virtuales y declaraciones de motivación, por parte de las autoridades representantes.

STEAM es una estrategia pedagógica que permite acercar a las personas estudiantes, al aprendizaje de la ciencia, la tecnología,  la ingeniería, el arte y la matemática, a fin de que las decisiones vocacionales de nuestras niñas y jóvenes, no se vean condicionadas por estereotipos y prejuicios relacionados con roles de género.

Para este año 2020, la Estrategia Nacional de Educación STEAM contó con 51.334 estudiantes, casi 20 mil estudiantes más que el año pasado, según informó Guiselle Cruz Maduro, Ministra de Educación Pública,  durante el discurso de bienvenida a los invitados virtuales.

Ante la cantidad de estudiantes formadores de la estrategia Steam, la Jerarca hizo un llamado para que el género no interfiera en las decisiones vocacionales a fin de que “no se vean condicionadas por estereotipos ni prejuicios relacionados con sus roles de género”.

Por otro lado, externó la importancia de generar un nuevo perfil profesional ante las crisis globales que enfrentamos como parte de un nuevo orden mundial, por lo que se debe generar un nuevo perfil ciudadano y profesional con nuevas habilidades, y es STEAM el que las promueve.

La excelentísima embajadora de los Estados Unidos, Sharon Day, expresó su agradecimiento al Ministerio de Educación Pública, al sector privado y a la Embajada de los Estados Unidos por el éxito que han logrado al  motivar a las niñas para que estudien ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

Además, recalcó la importancia del personal docente en reducir la brecha de género en los campos STEAM, al inspirar y capacitar a las mujeres jóvenes para que continúen en esta estrategia.

“Este año hemos dado 15 becas a hombres y mujeres jóvenes para que sigan sus estudios en STEAM y comunicaciones a través de Aperturity Fams” expresó la embajadora Day, recalcando las becas que siguen impulsando a las jóvenes.

La actividad reunió de forma virtual a 2.269 personas estudiantes y personal docente y administrativo organizador del evento.

La actividad se distribuyó en tres bloques, cada bloque ofreció la oportunidad de exposición de las instituciones representantes en este programa.

El primer bloque lo conformó el CTP de Hojancha de Nicoya, Dirección Regional de Educación Liberia y Coalición Costarrincese de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).

En el segundo bloque participaron el Liceo Carmen de Biolley, Grande del Térraba; Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA) y el Liceo de Poás de Alajuela.

Para el tercer bloque estuvo Ecolgy Project International (EPI), Liceo Luis Dobles Segreda de San José Oeste, la Asesoría Regional de Matemáticas y la Unidad Pedagógica El Torito, Turrialba.

La actividad fue moderada en español por parte de Alejandra Solano Gamboa, orientadora del Liceo Manuel Emilio Rodríguez de la Dirección Regional de Cartago y en inglés por parte de David Valerio, profesor del Liceo de Costa Rica, y se extendió por casi tres horas.

Categorías

Mostrando 1521 de 1561

  • 09 de Abril 2019

    Estudiantes de Aguas Zarcas reciben escuela valorada en $1,5 millones

    • Obra cuenta con seis aulas académicas, dos de preescolar, dos para educación especial, oficinas, área de espera y sistemas de almacenamiento de agua.

    Estudiantes de quinto grado de la escuela San José, en Aguas Zarcas de San Carlos, recibieron las nuevas instalaciones de ese centro educativo.

  • 08 de Abril 2019

    Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo celebra 20 años de creación entre recuerdos, música y arte

    Con mucha alegría e ilusión, acompañada de actividades artísticas y culturales, estudiantes, docentes y personal docente del Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo, celebraron por todo lo alto el 20 aniversario de su creación y de estar al servicio de toda la comunidad de ese cantón alajuelense.

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.