28 de Abril 2023

Jóvenes ramonenses representan al país en Encuentro Juvenil de Emprendedurismo

Jóvenes ramonenses representan al país en Encuentro  Juvenil de Emprendedurismo

Naomy Palma Vargas, Dominic Zuñiga Cruz, Joseph Castro Ávila y José Elías Rojas Mora son estudiantes del Colegio Técnico Profesional Calle Zamora (CTP), ubicado en San Ramón de Alajuela que representan al país en el Encuentro Juvenil Latinoamericano “Aprender a Emprender”, que se realiza en Ecuador este viernes 28 de abril.

El plan de negocios denominado ULITÁN es una cafetería inclusiva que permite que personas con discapacidades motoras, cognitivas, visuales, auditivas o físicas puedan disfrutar de este espacio con temática literaria.

ULITÁN  se deriva de la palabra Ulitane o Ulitne en la lengua autóctona costarricense Bribrí  significa: Todos.

Ellos resultaron ganadores en 2022 en la Feria Nacional de exposición de Planes de Negocios que es organizada anualmente por la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP).

La idea del encuentro es generar un espacio de intercambio que contribuya al fortalecimiento de la educación formal y colabore con la promoción de actividades científicas, tecnológicas y de emprendedurismo a nivel internacional.

En el encuentro participan estudiantes de Ecuador, México, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Panamá, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Bolivia, Puerto Rico, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Yolanda Vargas Castillo, coordinadora técnica del CTP Calle Zamora manifestó que la participación de los jóvenes es estos eventos son fundamentales porque les permite desarrollar habilidades para la vida.

“Los jóvenes se convierten en embajadores de cultura y dan a conocer a nuestro país. Exponen el potencial que existe en Costa Rica y logran enriquecerse con experiencias para sus propias vidas y son en inspiración para otros jóvenes”, dijo Vargas.

Los estudiantes son de las especialidades de Secretariado ejecutivo y Administración logística y distribución e Informática Empresarial.

El regreso al país está programado para este lunes 01 de mayo y traerán maletas llenas de experiencias y amistades.

Mostrando 1521 de 1558

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.