11 de Julio 2022

Liceo Diurno de Guararí dijo NO a la violencia

Jóvenes gestores de paz

El 4 de marzo de este año, luego de unos eventos violentos ocurridos en las afueras del Liceo Diurno de Guararí, en Heredia, la directora de la institución decidió poner fin a estos hechos e ideó un proyecto con acciones concretas e inmediatas.

¡Esto no lo podía hacer sola! Así que buscó ayuda de los estudiantes y fue cuando nació el programa “Estudiantes unidos por la paz y convivencia estudiantil”, y 60 jóvenes de todos los niveles, dijeron sí.

Alexandra Bustos Böcker, directora del centro de estudio explica que el objetivo de formar este equipo conformado por estudiantes es solucionar problemas de la casa que se cargan en el bolso y explotan en cualquier momento.

“Nuestra responsabilidad es fortalecer el liderazgo de estos jóvenes y formarlos integralmente para regalarle a la sociedad personas activas y efectivas”, dijo Bustos.

Las responsabilidades del grupo de estudiantes es canalizar y resolver los posibles conflictos, crear actividades, así como velar y denunciar cualquier tipo de anomalías que los adultos desconozcan.

Los jóvenes también han recibido capacitación sobre acciones en caso de emergencias, como realizar gestiones a través del número de emergencias 9-1-1 y primeros auxilios, respeto a las diferencias y resolución alternativa de conflictos y control de la ira y de esta forma, levantar ese castillo llamado Liceo en un espacio de escucha, paz y convivencia.

Hoy la directora con mucho orgullo dice a la fecha no han tenido problemas de violencia, porque los mismos jóvenes asumen, defienden y solucionan de forma pacífica sus diferencias.

A partir del 18 de julio, grupos de estudiantes tendrán la tarea de replicar aula por aula el mensaje de paz, porque ellos se graduaron el 21 de junio como Gestores de Paz, gracias al Ministerio de Justicia y Paz.

La idea es llevar este proyecto a otros centros educativos. Si usted desea conocer más al respecto puede escribir al correo [email protected]      

 

Mostrando 36 de 1569

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.