13 de Mayo 2019

Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas

El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.

La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.

La Dirección Regional de Educación de Desamparados informó que desde esa fecha le dan seguimiento al caso para determinar cómo llegó la supuesta arma al colegio y quiénes son los responsables de esa situación.

Ana Cecilia Domián, supervisora del circuito 07 de Desamparados, aseguró que el director realizó el debido proceso y la mantiene al tanto del caso.

“Realizamos las coordinaciones respectivas con las instituciones, según detalla el protocolo del Ministerio de Educación Pública (MEP). Además, coordinamos charlas de prevención de violencia y consumo de drogas, en beneficio de la población estudiantil. Buscamos instaurar una cultura de paz en la comunidad educativa, no solo de este centro educativo sino en todos los de la región”, señaló Domián.

De acuerdo con los datos del Departamento de Análisis estadístico del MEP, en el 2018, se decomisaron 6 armas de fuego y 222 armas blancas en centros educativos en el país, y en el 2017 se decomisaron 16 armas de fuego a estudiantes y 327 armas blancas.

El Ministerio de Educación Pública tiene a disposición de la comunidad educativa nacional los protocolos de atención en violencia, bullying, hallazgo y tenencia de armas, suicidio, entre otros, con el fin de brindar los pasos a seguir en cada caso, homogenizan lo que se realiza en cada centro educativo y brinda las pautas para actuar y garantizar el debido proceso, en un marco de respeto a los derechos. Además, los protocolos promueven la restauración de la convivencia armónica a partir de su implementación.

Específicamente este protocolo de hallazgo, uso y tenencia de armas está disponible desde mayo 2016.

Según Katia Grosser, directora de Vida estudiantil del MEP, en estos casos, es responsabilidad inmediata del director activar el protocolo una vez que se conoce que hay tenencia de un arma, el protocolo establece que se llame al 911, para que sea la policía la que la retire o busque.

“En este video se ve que los estudiantes están con una actitud de juego y en este caso el protocolo lo que establece es que se restaure la convivencia, restablecer la seguridad, que ellos se den cuenta que se ponen en riesgo. El reglamento de evaluación establece que ingresar un arma a un centro educativo es una falta gravísima y tiene las sanciones para esos casos. A nosotros nos interesan las medidas correctivas que se encaminen a reparar el daño ejecutado. Si alguna de las acciones que se detectan son o ameritan ser catalogadas como un delito se refiere a la fiscalía para que haga las investigaciones necesarias. Hay que recordar que en todo momento se resguarda el interés superior del menor”, destacó Grosser.

En este caso de la supuesta tenencia de arma de fuego en el Liceo Rubén Odio Herrera, el Director Dennis Marroquín, activó el protocolo y aumentó la seguridad en el centro educativo.

 

Categorías

Mostrando 9 de 1551

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.