27 de Agosto 2020

MEP anuncia reprogramación de Pruebas Nacionales para octubre, noviembre y diciembre de 2020

  • Aplicación de los exámenes de Bachillerato por Madurez Suficiente se realizará dividida en tres fases (A, B y C)  
  • Estudiantes de colegios académicos y técnicos que tienen pendiente de aprobar alguna asignatura de bachillerato, también realizarán las pruebas este año
  • Institución implementará Protocolo aprobado por el Ministerio de Salud, para la aplicación de las Pruebas Nacionales ante el Coronavirus (COVID -19)

La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz Maduro, dio a conocer las nuevas fechas para realizar, este año, las Pruebas Nacionales, las cuales debieron postergarse por la pandemia provocada por el COVID -19.

La jerarca de Educación explicó que la institución ha venido trabajando, tanto a lo interno de la institución como de forma conjunta con el Ministerio de Salud, en la elaboración de un Protocolo para garantizar la seguridad e integridad física de las personas estudiantes, funcionarios y delegados que participen de estas convocatorias. Así mismo se ha trabajado en un calendario que permita la realización de los exámenes que se encuentran pendientes tanto de Bachillerato por Madurez Suficiente, como de otros programas de Educación Abierta y Formal, que tampoco se han podido aplicar durante este año.

“Hemos venido coordinando, para buscar una solución oportuna a fin de que todas esas personas que están pendiente de aplicar una o varias asignaturas este año, puedan hacerlo y así obtener su título de Bachillerato en Educación Media,  lo cual sin duda les abrirá muchas puertas en el ámbito académico y laboral”, expresó Guiselle Cruz, Ministra de Educación.

Además, destacó que, como parte de los procesos de preparación, la semana anterior se llevó a cabo una capacitación sobre la implementación del Protocolo para la aplicación de las Pruebas Nacionales ante el Coronavirus (COVID -19), en la que participaron más de cinco mil funcionarios entre directores regionales, supervisores, directores de centros educativos de secundaria, docentes, entre otros.

De acuerdo con la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad, ente encargado de la aplicación, elaboración y logística de las pruebas, en el caso de la Convocatoria 01-2020, del Programa de Bachillerato por Madurez Suficiente, se dividirá en tres fases la A y la B, que corresponde a los cerca de 33 mil estudiantes inscritos en el mes de enero de este año y que tenían previsto realizar los exámenes en marzo, dividida así para cumplir con lo establecido en el protocolo y respetando la cantidad de estudiantes por aula.

Y la fase C, habilitada únicamente para aquellas personas que se inscribirán por primera vez para aplicar la prueba en el mes de noviembre. Es decir, estudiantes que aplicaron en la fase A y B no podrán volver a matricular en esta opción.

Los exámenes mantienen la aplicación los días sábados y domingos, tal y como estaba establecido en la calendarización de marzo.

La Ministra mencionó también, que este año se aplicará la prueba de bachillerato para aquellos estudiantes de colegios académicos y técnicos que deben una o más asignaturas en educación formal.

En el caso específico del Programa III Ciclo de la Educación General Básica Abierta, convocatoria 01-2020, ésta se dividirá también en dos fases la A, que corresponde a cerca de 16 mil estudiantes matriculados. Y la fase B, que contará con una nueva matrícula solo para quienes no lograron ingresar a la fase A y que se aplicará en el mes de diciembre.

Para diciembre, también se encuentran programadas las pruebas correspondientes a los  Programas de Bachillerato de Educación Diversificada a Distancia (aplica seis asignaturas) y las de I y II Ciclo de la Educación General Básica Abierta (aplica cinco asignaturas).

Las pruebas de educación formal y abierta se aplicarán de la siguiente manera:

 Octubre 2020

 

CONVOCATORIA

FECHA DE APLICACIÓN

HORARIO

1

Programa Bachillerato por Madurez Suficiente convocatoria 01-2020

Domingo 04, sábado 10 y domingo 11 de octubre del 2020

FASE A

8:30 a.m. a 11:30 a.m.

1:00 p.m. a 4:00 p.m.

1:00 p.m. a 5:00 p.m. con composición

2

Programa Bachillerato por Madurez Suficiente convocatoria 01-2020

Domingo 18, sábado 24 y domingo 25 de octubre del 2020

FASE B

 

8:30 a.m. a 11:30 a.m.

1:00 p.m. a 4:00 p.m.

1:00 p.m. a 5:00 p.m. con composición

3

Prueba extraordinaria: Especialidades Técnicas

27 de octubre del 2020

4:00 p. m. a 7:00 p.m.

 

 Noviembre 2020

 

CONVOCATORIA

FECHA DE APLICACIÓN

HORARIO

1

Programa III Ciclo de la Educación General Básica Abierta, convocatoria 01-2020

Domingo 01, sábado 07 y domingo 08 de noviembre del 2020

FASE A

8:30 a.m. a 11:30 a.m.

1:00 p.m. a 4:00 p.m.

1:00 p.m.  a 5:00 p.m. con composición

2

Prueba extraordinaria: Bachillerato para colegios técnicos y académicos (diurnos y nocturnos y del plan de estudios de Educación de Adultos).

03 al 09 de noviembre del 2020

4:00 p.m. a 7:00 p.m.

4:00 p.m. a 8:00 p.m. con composición

3

Programa Bachillerato por Madurez Suficiente convocatoria 01-2020

Domingo 22, sábado 28 y domingo 29 de noviembre del 2020

FASE C

 

8:30 a.m. a 11:30 a.m.

1:00 p.m. a 4:00 p.m.

1:00 p.m. a 5:00 p.m. con composición


Diciembre 2020

 

CONVOCATORIA

FECHA DE APLICACIÓN

HORARIO

 

 

8

 

Programa Bachillerato de Educación Diversificada a Distancia Prueba N.1

(aplica seis asignaturas)

 

Programa I y II Ciclo de la Educación General Básica Abierta (aplica cinco asignaturas)

Sábado 05-domingo domingo 06 y sábado 12 de diciembre del 2020

 

 

 

8:30 a.m. a 11:30 a.m.

1:00 p.m. a 4:00 p.m.

 

9

Programa III Ciclo de la Educación General Básica Abierta, convocatoria 01-2020

Domingo 13, sábado 19 y domingo 20 de diciembre del 2020

FASE B

8:30 a.m. a 11:30 a.m.

1:00 p.m. a 4:00 p.m.

1:00 p.m.  a 5:00 p.m. con composición

Es importante indicar que, de acuerdo a lo coordinado con el Ministerio de Salud, las fechas establecidas para la aplicación de las Pruebas Nacionales, continúan sujetas a la situación epidemiológica y de impacto en los servicios de salud de acuerdo a cada momento.

Las inscripciones de las convocatorias de pruebas pendientes para el año 2020, así como toda la información requerida se estará comunicando de forma oportuna por parte de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad a través de la página web: https://dgec.mep.go.cr/ 

 

 

Palabras clave

Mostrando 1521 de 1566

  • 22 de Abril 2019

    150 años de educación gratuita, obligatoria y costeada por el Estado

    • Este lunes en la Escuela Jesús Jiménez, en Cartago, autoridades de Gobierno, docentes y alumnos recordaron y celebraron la declaratoria que marcó la historia de Costa Rica.
    • Estudiantes dieron a conocer proyectos en robótica, idiomas e innovación, como muestra de la transformación de la educación costarricense para afrontar los retos del mundo moderno.
    • Correos de Costa Rica presentó una emisión postal conmemorativa a una de las conquistas más importantes en el campo educativo de nuestro país.
    <
  • 11 de Abril 2019

    Fiesta patriótica se vive en Alajuela

    La comunidad educativa de Alajuela conmemora el 163 aniversario de la Batalla de Rivas y acto heroico de Juan Santamaría, este 11 de abril.

    Cerca de 2300 estudiantes, son parte de la delegación de 4 mil personas que participan, en el tradicional desfile de 42 bandas comunales y estudiantiles para  alegrar las calles alajuelenses, en homenaje al Héroe Nacional, Juan Santamaría, por su memorable acto en defensa de la soberanía nacional ante los invasores extranjeros.

  • 10 de Abril 2019

    1.300 estudiantes de Ciruelas y San Rafael de Alajuela cuentan con nuevos centros educativos

    • Escuela María Vargas en Ciruelas celebra el centenario de su institución con moderna infraestructura que incluye paneles solares para producir su propia energía. 
    • Autoridades del CTP de San Rafael de Alajuela buscan compromiso de insertar al estudiantado en el sector empresarial de la zona.

    • Inversión social de ambas obras rondan los $10.4 millones.

    Más de 1.300 estudiantes de Ciruelas y San Rafael de Alajuela celebrarán por partida doble este 11 de abril.

  • 10 de Abril 2019

    Estrategia del MEP logró reducir la exclusión escolar pese a huelga

    • Planteamiento de escenarios para calcular promedios finales a estudiantes, conformación de equipos de apoyo a Direcciones Regionales y aplicación exitosa de pruebas de Bachillerato son parte de razones de la baja en las cifra

    La estrategia desarrollada durante el último trimestre del 2018 por el Ministerio de Educación Pública (MEP) logró reducir la exclusión escolar pese a la extensa huelga de educadores, según datos del Departamento de Análisis Estadístico.

  • 09 de Abril 2019

    Centros educativos exponen novedosos proyectos de aprendizaje interactivo mediante el uso de la tecnología

    127 centros educativos del país presentaron los proyectos que han ideado para potenciar el aprendizaje y fomento de la lectura en los estudiantes a través de la tecnología presente en las Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje (TecnoBibliocra).

    TecnoBiblioCRA forma parte del Programa Nacional de Tecnologías Móviles, el cual es un plan estratégico integral del Ministerio de Educación Pública (MEP), para innovar el proceso educativo, mediante el uso de las tecnologías digitales en la educación.

  • 09 de Abril 2019

    Estudiantes de Aguas Zarcas reciben escuela valorada en $1,5 millones

    • Obra cuenta con seis aulas académicas, dos de preescolar, dos para educación especial, oficinas, área de espera y sistemas de almacenamiento de agua.

    Estudiantes de quinto grado de la escuela San José, en Aguas Zarcas de San Carlos, recibieron las nuevas instalaciones de ese centro educativo.

  • 08 de Abril 2019

    Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo celebra 20 años de creación entre recuerdos, música y arte

    Con mucha alegría e ilusión, acompañada de actividades artísticas y culturales, estudiantes, docentes y personal docente del Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo, celebraron por todo lo alto el 20 aniversario de su creación y de estar al servicio de toda la comunidad de ese cantón alajuelense.

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.