27 de Mayo 2020

MEP da fecha para la aplicación de pruebas de Bachillerato por Madurez

  • Exámenes se realizarán en los fines de semana de agosto del 2020
  • Ministerio garantiza protocolos exigidos por el Ministerio de Salud

El Ministerio de Educación Pública (MEP), dio a conocer las fechas para la reprogramación de las pruebas de Bachillerato por Madurez Suficiente, de Educación Abierta, correspondientes a la convocatoria 01-2020.

La aplicación de las pruebas, estaba programada para el pasado marzo, pero se suspendieron de forma temporal ante la declaratoria de emergencia por el COVID -19, emitida por el Gobierno de la República.

Melania Brenes, Viceministra Académica del MEP, expresó que las pruebas se aplicarán ls fines de semana de agosto y han tomado las medidas necesarias basados en los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud, para garantizar la seguridad de los estudiantes y delegados.

“El MEP ha trabajado en el proceso de recalendarización de las pruebas de Educación Abierta, para agosto. Atendiendo las recomendaciones y pautas del Ministerio de Salud, se habilitó una mayor cantidad de sedes y de días para la aplicación, de manera que en cada recinto por aula haya menos estudiantes”, comentó la Viceministra Académica.

En total 33 674 estudiantes que ya estaban matriculados, serán los que realizarán las pruebas de la primera convocatoria de este año.

Los exámenes mantienen la aplicación los días sábados y domingos, tal y como estaba establecido en la calendarización de marzo. 

PRUEBAS A 

FECHA

HORA

ASIGNATURA

Sábado 08 de agosto del 2020

De 8:30 a.m. a 11:30 a.m.

Biología, Física o Química

De 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Educación Cívica

Domingo 09 de agosto del 2020

De 8:30 a.m. a 11:30 a.m.

Inglés o Francés

De 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Español

Domingo 16 de agosto del 2020

 

De 8:30 a.m. a 11:30 a.m.

Matemática

De 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Estudios Sociales

 

PRUEBAS B

FECHA

HORA

ASIGNATURA

Sábado 22 de agosto del 2020

De 8:30 a.m. a 11:30 a.m.

Biología, Física o Química

De 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Educación Cívica

Domingo 23 de agosto del 2020

De 8:30 a.m. a 11:30 a.m.

Inglés o Francés

De 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Español

Domingo 30 de agosto del 2020

 

De 8:30 a.m. a 11:30 a.m.

Matemática

De 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Estudios Sociales

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1539 de 1551

  • 23 de Enero 2019

    Consejo Superior de Educación aprobó reforma que permite desarrollar y evaluar materia no vista durante la huelga de docentes

    El Consejo Superior de Educación (CSE) autorizó, en la sesión de este lunes 21 de enero, al Ministerio de Educación Pública (MEP) una reforma temporal del artículo 28 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para permitir el desarrollo, estudio y evaluación de los contenidos que no se vieron durante la huelga.

    La modificación faculta a los docentes repasar los aprendizajes esperados que no fueron cubiertos durante el III trimestre del 2018 y someterlos a evaluación.

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.

  • 18 de Enero 2019

    MEP comunicará prórrogas y nombramientos del curso lectivo 2019 por vía electrónica

    El Ministerio de Educación Pública dejará de utilizar el tradicional telegrama como medio para notificar prórrogas y nombramientos interinos de cara al inicio del curso lectivo 2019, y en su lugar utilizará, únicamente, el correo electrónico institucional asignado a cada funcionario.

    Así lo confirmó Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP, quien argumentó el factor tiempo como el principal motivo para obviar la comunicación física.

  • 15 de Enero 2019

    MEP cierra preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México por falta de espacio, remodelación y hundimiento

    Ministerio buscó instalaciones para reubicar Unidad Pedagógica, pero no halló un sitio que tuviera las condiciones requeridas

    Los 385 alumnos de secundaria seguirán recibiendo lecciones en esa institución

    Estudiantes y funcionarios de preescolar y primaria serán reubicados en instituciones educativas cercanas.

  • 20 de Diciembre 2018

    Número de funcionarios despedidos por viajar durante la huelga sube a 19

    El número de funcionarios interinos despedidos por salir del país durante la huelga subió a 19, según datos del Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos.

    Los cesados forman parte de una lista de 232 personas que salieron de viaje durante el primer mes de la huelga (10 de setiembre al 9 de octubre) sin tener una justificación.

    A todas esas personas se les abrieron investigaciones para determinar si cometieron faltas graves y establecer las sanciones respectivas.

  • 17 de Diciembre 2018

    Apelaciones permitieron a 194 estudiantes ganar el Bachillerato

    Según datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), 194 estudiantes ganaron las Pruebas Nacionales de Bachillerato luego de concluir el proceso de recursos de revocatoria en contra de los resultados (apelaciones).

    El MEP concedió entre uno y dos ítems en las asignaturas de Estudios Sociales, Español, Inglés, Francés, Química y Biología porque las preguntas tenían errores técnicos.

  • 14 de Diciembre 2018

    Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

    Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

    Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.