20 de Octubre 2023

MEP premia proyectos ganadores del concurso FarolArte 2023

MEP premia proyectos ganadores del concurso FarolArte 2023
  • Concurso se realizó en el marco de la celebración de Fiestas Patrias
  • Participaron 72 proyectos elaborados por estudiantes de todos los niveles educativos

El auditorio de la Escuela Juan Rafael Mora Porras, ubicada en Paseo Colón, fue el escenario para la premiación del Concurso FarolArte 2023, organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), que se realizó en el marco de la celebración de Fiestas Patrias y, que contó con la participación de estudiantes de todo el país.

La creatividad, originalidad, sostenibilidad y esfuerzo fueron actores principales del concurso, el cual promueve el uso de materiales reciclables en la elaboración de los proyectos participantes. 

El concurso, que motivó a niños, jóvenes y adultos de todos los niveles educativos, busca promover la separación de residuos de forma selectiva y sensibilizar sobre el valor de los materiales reutilizables, con el objetivo de contribuir en la construcción de una sociedad más sostenible a través de experiencias lúdicas.

La iniciativa contó con la participación de 72 proyectos elaborados por estudiantes de Primera Infancia (3), Primer Ciclo (24), Segundo Ciclo (22), Tercer Ciclo (16), Educación Diversificada (5) y Educación de Jóvenes y Adultos (2).

Par la elaboración de los faroles, los estudiantes podían utilizar materiales como papel, cartón, plástico, envases Tetra Pack, latas de aluminio, recipientes desechables, entre otros.

Los proyectos fueron evaluados de forma cuidadosa por miembros del jurado, conformado por funcionarios de diferentes instancias del MEP, así como de la Comisión de Fiestas Patrias.

Se seleccionó un ganador por cada una de las categorías establecidas previamente. Como parte de los criterios de evaluación destacan: creatividad e innovación, porcentaje de materiales reutilizables utilizados, la inclusión o representación de símbolos patrios nacionales, esfuerzo, autonomía y la promoción de valores.

Cada ganador recibió, de acuerdo con su categoría, un certificado que los acredita como proyecto ganador, así como implementos tecnológicos.

Los siguientes son los proyectos ganadores:

Categoría

 Proyecto

Estudiante

Centro Educativo

Primera Infancia

 

Fauna de Costa Rica

Evans Závila Ruíz

Jardín de Niños Jesús Jiménez. Cartago

Primer Ciclo

 

La Isla del Coco y

su biodiversidad

Jade Fernández Caicedo

Escuela Llorente de Flores. Heredia

Segundo Ciclo

 

Símbolo Nacional: Perezoso

Saúl Young Murillo

Escuela Santa Cecilia. 7Puriscal

Tercer Ciclo

 

Carreta típica costarricense

Alexa Pizarro Valbuena

Colegio Ecoturístico del Pacífico. Quepos

Educación Diversificada

 

La cocina de leña

Tatiana Chacón Quirós

Liceo Rural de Lanas. Puriscal

Educación de Jóvenes y Adultos

 

Traje típico de Costa Rica

Susana León Bustos

CINDEA Santa Ana

 

Mostrando 1521 de 1558

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.