01 de Noviembre 2022

MEP recuperará lecciones suspendidas mediante el desarrollo de proyectos en clase

Mediante proyectos creativos, colaborativos, retadores y de investigación para trabajar en el aula, los niños, niñas y jóvenes abarcarán la materia que quedó pendiente en la semana de receso convocada por el Ministerio de Salud debido a la alta circulación de virus respiratorios entre niños.

El material, que se trabajará con acompañamiento de los docentes en horario lectivo, estará disponible en línea mediante la plataforma “Aprendo Pura Vida”, así como en guías impresas que contienen actividades relativas a la importancia de la diversidad cultural, entre otros temas.

Del 21 de noviembre al 13 de diciembre de 2022, cuando la carga académica disminuye debido al cierre del curso lectivo, los niños, niñas y jóvenes desarrollarán las actividades propuestas, de manera que no se tenga que adicionar días lectivos.

“Los estudiantes trabajarán en proyectos retadores. Las actividades buscan el descubrimiento y fomentan la creatividad del estudiante con la guía y asesoramiento del docente”, comentó la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro.

El material didáctico se encuentra en la plataforma virtual  “Aprendo Pura Vida” (https://aprendo-pura-vida.learningpassport.org/ ), un acelerador del aprendizaje elaborado por el MEP, UNICEF y Microsoft.

El sistema, que ha sido probado por más de 1.300 educadores y supervisores de preescolar, primaria, secundaria, educación técnica y educación para adultos, cuenta con inteligencia artificial aplicada a la educación.

 

El material también estará disponible en guías impresas que servirán de recurso didáctico para los centros educativos que no tengan acceso a Internet. Para estudiantes que presenten algún tipo de discapacidad, el educador los guiará durante toda la experiencia de aprendizaje.

Completar los proyectos será requisito para terminar el ciclo lectivo 2022.

“La pandemia nos enseñó que la tecnología y un adecuado acompañamiento del docente son un poderoso aliado al servicio de la educación.  Las guías permiten trabajar por proyectos y estos incentivan el trabajo en equipo, el espíritu colaborativo, la curiosidad del estudiante y la resolución de problemas reales”, declaró el Viceministro Académico del MEP, Melvin Chaves Duarte.

Adjuntos

Watch MEP recuperará lecciones suspendidas mediante el desarrollo de proyectos en clase on YouTube.

Mostrando 18 de 1567

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.