12 de Marzo 2021

MEP trabaja en proyecto de optimización de espacios en oficinas

material desecho

El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha eliminado, de forma responsable y mediante el proceso de reciclaje, unas 22 toneladas de papelería de diferentes oficinas de la institución, lo que representa, a manera de ejemplo, unas 293 mil resmas de papel y la liberación de unos 360 metros cuadrados de espacio en oficinas y bodegas.

El material se trasladó, mayoritariamente, al Centro de Transferencia y Transformación de Materiales del Instituto Tecnológico de Costa Rica (CTTM-TEC) que se dedica, desde hace 20 años, a ofrecer el servicio de manejo adecuado y responsable de desechos que pueden ser reutilizables o reciclados.

La iniciativa nació en octubre, cuando se trasladaron diversas oficinas de edificios y se analizó que la existencia de archivos y papelería abarcaba espacios que podían ser utilizados para oficinas, salas de reuniones o proveedurías para las dependencias.

Wilber Ching Sojo, Oficial Mayor del MEP, explicó que la eliminación de la documentación se realiza cumpliendo con la normativa para su destrucción en cuanto a procedimiento, plazo para la eliminación y oficina encargada; mientras que el traslado de la papelería se ha realizado acatando las normas de seguridad y confidencialidad.

“La colaboración con el CTTM-TEC permite la salvaguarda de la información importante y sensible que contengan los documentos”, dijo Ching.

La documentación con valor científico, social, cultural y académico se estará trasladando, de acuerdo con los plazos del departamento de Archivo Central para su resguardo; por otra parte, aquella papelería que por la vigencia no se pueda eliminar, quedará en las oficinas y bodegas correspondientes.

La liberación de espacio permite una reutilización de las áreas y mobiliario, una eventual disminución de zonas de oficinas y reducción de riesgos de incendio y plagas.

Steven Solís Campos, Administrador del edificio Rofas y uno de los encargados del proyecto de optimización de los  espacios, dijo que iniciaron el proceso en enero, con la Dirección de Recursos Humanos, instruyendo solo la selección de documentos.

“La implementación de nuevas acciones para manejo de documentos y residuos nos permiten optimizar espacios y así apoyamos en el área ambiental, al cumplir con las normativas sobre esta materia”, dijo Solís.

En el proceso, han trabajado las personas que son el enlace de cada área y unas 15 personas colaboradoras.

La expectativa es que la optimización de espacios sea el inicio de un cambio de cultura para la institución y que se realice de forma periódica.

Mostrando 1521 de 1558

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.