23 de Abril 2020

Ministra de Educación establece contacto virtual con líderes de Gobiernos Estudiantiles

Consciente de la importancia de trabajar de la mano con  los estudiantes, porque ellos constituyen la razón de ser del Ministerio, la jerarca de Educación Pública, Guiselle Cruz Maduro, concretó una reunión virtual con representantes de Gobiernos Estudiantiles del país.

El encuentro se realizó por medio de una transmisión, en vivo, a través el Facebook oficial del Ministerio de Educación Pública y se centró en la atención a los comentarios, preguntas e inquietudes realizadas por los jóvenes.

La Ministra se mostró muy complacida por comunicarse con los líderes estudiantiles, y alabó que la tecnología les permita superar las condiciones de distanciamiento social.

“La situación de emergencia mundial nos ha obligado a crear nuevas formas de interrelacionarnos y comunicarnos, y la tecnología es nuestra aliada. Queremos que, a pesar de las condiciones impuestas para evitar la propagación del COVID-19, la relación entre los docentes y los estudiantes se mantenga fuerte. Este ejercicio es muy valioso para el MEP, para escuchar lo que le preocupa a los estudiantes y sus propuestas. Estos jóvenes nos ayudan a motivar a otros y otras, a contactarlos,  a evitar la exclusión por medio de la alerta temprana”, expresó Cruz.

La actividad se efectuó en el marco de los diálogos estudiantiles que se realizan desde julio del año pasado, en los cuales participaron más de 2880 estudiantes, de 660 colegios de todas las  27 regionales del país.

En la transmisión, participó también la Directora de Vida Estudiantil, Gabriela Valverde Murillo, quien estuvo a cargo de leer algunas de las preguntas formuladas por los jóvenes, en temas como las pruebas FARO, la nueva dinámica de educación a distancia, la evaluación después de la emergencia, dificultades en el acceso a tecnología para algunos estudiantes y la consulta de cuándo se retoman las clases presenciales.

La invitación a participar en el diálogo virtual se hizo por medio de correo electrónico a estudiantes que participaron en las Jornadas de Diálogo el año anterior y que pertenecen a algún órgano del Gobierno Estudiantil. También se divulgó la invitación por medio de Redes Sociales.

En estos espacios se debaten y se hacen propuestas de interés estudiantil, se da seguimiento a las consultas y muchas se responden a través de otros canales o en próximas sesiones de diálogo con la Ministra.

“Es fundamental este espacio que se tuvo entre representantes estudiantiles del país con la Ministra de Educación, porque nos permite retomar y seguir con la estrategia de diálogos estudiantiles que se inició en el 2019, y permite darle una voz a los estudiantes que están en el centro educativo, para conocer sus inquietudes, problemáticas, consultas y propuestas. Esperamos seguir haciéndolo y comunicándonos para monitorear sus condiciones y considerar sus propuestas”, dijo Gabriela Valverde Murillo, Directora de Vida Estudiantil del MEP.

La transmición se puede ver en: https://www.facebook.com/132635836805605/videos/312726203029201/

 

 
 

Categorías

Mostrando 1521 de 1558

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.