01 de Septiembre 2019

Se suspende prueba de matemáticas de Bachillerato por madurez

  • Pruebas estaban siendo aplicadas a 25 557 personas en 83 sedes del país.
  • También se suspende, por seguridad, la de Educación Cívica, que sería aplicada por la tarde de este domingo.
  • Pruebas se reprogramaron para el domingo 29 de septiembre de 2019, sin costo adicional para los y las postulantes.
  • Ministra Guiselle Cruz se muestra indignada.

Las pruebas de matemáticas del Programa de Bachillerato por Madurez Suficiente, que se estaban aplicando este domingo 1° de septiembre, debieron suspenderse ante la publicación, en la red social Facebook, de una fotografía del examen que había sido entregado a los y las aplicantes.

“Se trata de una filtración que se hizo evidente, minutos después de iniciada la prueba”, explicó Pablo Mena, Director de Gestión y Evaluación de la Calidad, quien agregó que, en vista de esta situación, lo más seguro era también suspender la prueba de Cívica que se iba realizar en la tarde de este domingo.

La aplicación de las pruebas de Bachillerato por Madurez se había programado para realizarse entre el 25 de agosto y el 1° de septiembre, lo que ahora se verá alterado por este inconveniente que ha obligado a reprogramar las de matemáticas y cívica para el domingo 29 de septiembre de 2019, en el mismo horario. Además, no tendrá un costo adicional para los aplicantes que ya cancelaron los 5 700 colones que cuesta cada prueba.

Los protocolos de seguridad se habían reforzado para esta aplicación, en vista de que el viernes alguien llamó para advertir de que se iban a filtrar las pruebas. “Al no haber mayor evidencia, no se cancelaron, pero sí se reforzaron los protocolos”, dijo el señor Mena. De hecho, las pruebas de ayer, de lengua extranjera y Estudios Sociales, se desarrollaron con normalidad.

“En otras ocasiones, se han utilizado exámenes viejos para estafar a los estudiantes, con la motivación de obtener dinero; esta vez parece un boicot porque solo se publicaron en Facebook”, explicó Mena.

Para la Ministra de Educación, Guiselle Cruz, esto es indignante pues “se causa un grave daño a miles personas que han hecho grandes esfuerzos económicos y de tiempo para prepararse y lograr su bachillerato. Las víctimas de este boicot son personas adultas, que por razones socio económicas fueron expulsadas en su niñez o juventud de los programas regulares de educación y ahora tratan de reincorporarse al sistema educativo en la educación abierta.  Se afecta también al Ministerio de Educación y al país, que debe hacer uso de su plan de contingencia para reprogramar pruebas con toda la erogación que eso lleva”.

Como ha sucedido en ocasiones anteriores, el MEP presentará la denuncia penal ante el Ministerio Público, con todos los elementos probatorios a su alcance, de manera que se pueda determinar quién o quiénes son los culpables y reciban la sanción correspondiente.

 

 

 

 

 

Palabras clave

Mostrando 18 de 1555

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas