Autor: esteban.naranjo.navarro@mep.go.cr
Trecientos seis estudiantes finalizaron su último año colegial realizando el Servicio Comunal Estudiantil (SCE) con la Asociación Nacional Protectora de Animales (ANPA), por medio del proyecto Creatividad Salvavidas, que impulsa el desarrollo de la protección del bienestar animal y el medio ambiente.
Este proyecto socioeducativo que comprende los ejes temáticos del bienestar animal y ambiental, es posible por la alianza efectuada entre el Ministero de Educación Pública (MEP), el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) y ANPA, desde el 2017.
Autor: esteban.naranjo.navarro@mep.go.cr
Novecientos doce estudiantes de todo el país culminaron su Servicio Comunal Estudiantil de la mano con la Fundación Salomón, que los capacitó y sensibilizó sobre la importancia de la siembra y y la gestión de comunidades agrícolas, a través del programa Seguridad Alimentaria y Huertas, en el 2020.
“Fundación Salomón promueve la importancia de la agro-biodiversidad en la agricultura y la nutrición, con tres temas: agricultura, nutrición y huertas” detalla textualmente el informe Servicio Comunal Estudiantil de la Dirección de Vida Estudiantil.
Autor: esteban.naranjo.navarro@mep.go.cr
La Casa de la Cultura en Limón se llenó de color a través de 37 pinturas realizadas por estudiantes en su proyecto de Servicio Comunal Estudiantil (SCE) este 07 y 11 de diciembre del 2020.
“El arte como herramienta de desarrollo y promoción de habilidades para la vida” es el tema que promueve la Organización Mundial de la Salud, la cual invita a la participación de la ciudadanía en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y equitativa, adaptándose en el servicio comunal estudiantil este año.
Autor: esteban.naranjo.navarro@mep.go.cr
La Casa de la Cultura en Limón se llenó de color a través de 37 pinturas realizadas por estudiantes en su proyecto de Servicio Comunal Estudiantil (SCE) este 07 y 11 de diciembre del 2020.
“El arte como herramienta de desarrollo y promoción de habilidades para la vida” es el tema que promueve la Organización Mundial de la Salud, la cual invita a la participación de la ciudadanía en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y equitativa, adaptándose en el servicio comunal estudiantil este año.